Un estudio revela que los dueños de mascotas con bajos ingresos perciben una calidad de vida similar para sus animales
El estudio destaca que el 60% de los extractos cualitativos obtenidos incluían temas relacionados con el vínculo humano-animal (HAB) y la calidad de vida, mientras que el 40% restante se enfocaba exclusivamente en uno de estos aspectos.
Un reciente estudio realizado por un equipo de investigadores, incluyendo a Elizabeth B. Strand y Kristel Scoresby, ha analizado la percepción de la calidad de vida (QoL) de las mascotas por parte de clientes veterinarios de bajos ingresos de habla hispana e inglesa. Publicado en la revista "Frontiers in Veterinary ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio revela que los dueños de mascotas con bajos ingresos perciben una calidad de vida similar para sus animales
El estudio destaca que el 60% de los extractos cualitativos obtenidos incluían temas relacionados con el vínculo humano-animal (HAB) y la calidad de vida, mientras que el 40% restante se enfocaba exclusivamente en uno de estos aspectos. + leer más
Un nuevo estudio define factores clave en la evaluación de la función respiratoria en perros anestesiados
Un nuevo estudio internacional ha revelado factores determinantes para la evaluación de la función respiratoria en perros anestesiados, proporcionando pautas clave para mejorar la seguridad y personalización de los cuidados en estos animales. La investigación, que analiza la "compliance dinámica" del sistema respiratorio en caninos, destaca la influencia de variables como el peso corporal, el tipo de tubo orotraqueal y la exposición al oxígeno, ofreciendo un marco más preciso para ajustar las prácticas de ventilación en entornos veterinarios. + leer más
Nuevo estudio revela que tanto los gatos como los perros disfrutan del juego de buscar y traer objetos
El estudio encontró que el 40.9% de los gatos y el 77.8% de los perros realizan este comportamiento de forma habitual + leer más
Un estudio expone los riesgos de resistencia bacteriana en productos probióticos para perros y gatos
Un equipo de científicos de la Universidad de Medicina Veterinaria de Budapest ha identificado 19 tipos de genes de resistencia antimicrobiana en productos probióticos comercializados para mascotas. La investigación, liderada por Adam Kerek y Emese Szabó, alerta sobre los riesgos de la presencia de estos genes en los productos, destacando la necesidad de ampliar la regulación y garantizar la seguridad en su uso, con el fin de evitar la propagación de bacterias resistentes que podrían afectar la salud pública. + leer más
José Alberto Montoya Alonso recibe el III Premio Nacional de Investigación Albéitar Francisco de la Reyna por su estudio sobre dirofilariosis en Castilla y León
El premio le fue otorgado por su innovador estudio sobre zoonosis en animales domésticos + leer más
Un estudio revela los efectos de la domesticación en la comunicación de los perros
Los resultados indicaron que los perros más viejos de razas más antiguas mostraron respuestas más prolongadas y comportamientos de estrés + leer más