La OMSA refuerza las normas sanitarias ante los desafíos en acuicultura

Durante mucho tiempo, la sanidad y el bienestar de peces, moluscos, crustáceos y anfibios fue un aspecto descuidado por las políticas veterinarias, pese a que los productos derivados de los animales acuáticos figuran entre las fuentes de alimentos con mayor crecimiento y número de intercambios comerciales en el mundo. Desde la década de 1960, consciente de la importancia de la sanidad de los animales acuáticos, la OMSA elabora herramientas específicas para preservarla.

Hoy más que nunca, la población mundial consume proteínas derivadas de los animales acuáticos. En 20221, la producción pesquera y acuícola registró la cifra récord de 223,2 millones de toneladas, debido en gran parte al crecimiento de la acuicultura, especialmente en Asia. Se estima que alrededor de 600 millones de ... + leer más


Artículos relacionados


La OMSA reúne en Canarias a expertos internacionales para planificar la respuesta a futuras pandemias desde la sanidad de la fauna silvestre

El PLOCAN acoge del 25 al 27 de junio la reunión de la directiva de la Red de centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal, a la que pertenece el Instituto de Investigación IUSA de la ULPGC.   + leer más

El Consell de la Comunidad Valenciana regula los procedimientos de sanidad y bienestar animal en explotaciones ganaderas

Se establecen objetivos para garantizar un óptimo estado de la sanidad y el bienestar animal, teniendo en cuenta las necesidades y particularidades del sector ganadero de la Comunitat Valenciana. + leer más

El Colegio de Veterinarios de León premia la carrera del catedrático Elías Fernando Rodríguez Ferri con la medalla de la OCV

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha otorgado su medalla al profesor Elías Fernando Rodríguez Ferri, catedrático emérito de Sanidad Animal de la Universidad de León, como reconocimiento a su destacada trayectoria y contribución a la ciencia veterinaria. La entrega de esta distinción honorífica se celebrará el próximo 22 de octubre en el Colegio de Veterinarios de León, en honor a uno de los especialistas más renombrados en microbiología e inmunología del país. + leer más

La fortaleza de la industria es indiscutible

La industria española de sanidad y nutrición animal superó los 2.000 millones de euros de facturación en 2023, lo que supone un incremento del 7,5% respecto al 2022. El segmento de perros y gatos consolida su posición de liderazgo un año más. + leer más

La industria española de sanidad animal crece un 8,5 % en 2024 y consolida su liderazgo internacional

Para Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, los datos son el resultado del excelente trabajo de las empresas del sector y su apuesta decidida por la I+D+i   + leer más

Hungría detecta un brote de Fiebre Aftosa en una explotación de vacuno cerca de la frontera con Eslovaquia

Se trata de una explotación con 1.418 bovinos de leche + leer más