La domesticación alteró el genoma de los caballos hace 2.300 años

Un estudio revela que los cambios en el desarrollo de la cresta neural fueron clave para la aparición de los rasgos comunes de la domesticación.

Un nuevo estudio publicado en la revista Science revela el conjunto de rasgos que los pastores escitas seleccionaban para diseñar el caballo que mejor se adaptaba a sus propósitos. Este estudio ha sido dirigido por el profesor Ludovic Orlando en Copenhague y ha contado con la participación de Tomàs Marquès-Bonet ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevos modelos para reducir riesgos en las carreras de caballos

Gracias a una investigación pionera liderada por el Real Colegio Veterinario y financiada por la Fundación Racing, la industria de las carreras de caballos cuenta con nuevos modelos para identificar y mitigar riesgos en las competiciones. Este proyecto ha analizado datos de casi 400.000 presentaciones en carreras de salto, proporcionando recomendaciones clave para reducir caídas y mejorar el bienestar de los caballos, destacando la importancia de un enfoque basado en la evidencia científica. + leer más

Una investigación revela nuevos genes asociados al riesgo de fracturas en caballos de carreras Pura Sangre

Una nueva investigación del Royal Veterinary College (RVC) ha identificado más de 100 genes que podrían contribuir al riesgo de fracturas óseas en caballos Pura Sangre. Estos hallazgos servirán como base para futuras investigaciones sobre factores genéticos de riesgo, contribuyendo a los esfuerzos por mejorar la salud y el bienestar de los caballos, así como al desarrollo de nuevas intervenciones para reducir el riesgo de fracturas. + leer más

"La anestesiología es una especialidad joven, pero en constante evolución"

La anestesiología veterinaria es una especialidad fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales durante procedimientos diagnósticos y quirúrgicos. Incluye el manejo de especies tan diversas como caballos, aves o reptiles, y está en constante evolución gracias a nuevos fármacos, técnicas avanzadas y mejoras en la monitorización. La investigación en anestesia locorregional y el manejo del dolor crónico han permitido desarrollar tratamientos más efectivos, mientras que las unidades del dolor veterinarias ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más

Álvaro Mateos presenta su candidatura al Consejo de Colegios Veterinarios con una apuesta por la modernización y el liderazgo institucional

 La candidatura de Álvaro Mateos defiende el reconocimiento sanitario y la digitalización de la profesión veterinaria + leer más

Retos y oportunidades de un sector en evolución

Los profesionales encaran retos como la sobrecarga de trabajo y la escasez de personal, mientras exploran oportunidades en especialización y digitalización. Asimismo, con un enfoque creciente en la formación continua y telemedicina, los veterinarios buscan adaptarse a un entorno en constante cambio. + leer más

La huella de la veterinaria ilustrada en Madrid, protagonista del ingreso de Ángel Salvador en el Instituto de Estudios Madrileños

El doctor en Veterinaria y Farmacia pronunciará el 6 de mayo la conferencia "Recuperación de una huella perdida", en la que abordará el origen de la veterinaria científica en España y su vinculación con el edificio diseñado por Sabatini en el actual solar de la Biblioteca Nacional. + leer más