El impacto de la mixomatosis en las poblaciones de liebre ibérica

Un estudio analiza el declive sufrido por las poblaciones de liebre en la Península Ibérica después del salto del virus del mixoma desde el conejo mediante el uso de estadísticas de caza

En julio de 2018, tras 60 años de circulación endémica en conejos (Oryctolagus cuniculus), el virus del mixoma (MYXV) saltó a la liebre ibérica (Lepus granatensis). Esta transferencia de especie fue el resultado de la aparición de una cepa recombinante del virus del mixoma, denominada ha-MYXV, que contenía una inserción ... + leer más


Artículos relacionados


El impacto de la mixomatosis en las poblaciones de liebre ibérica

Un estudio analiza el declive sufrido por las poblaciones de liebre en la Península Ibérica después del salto del virus del mixoma desde el conejo mediante el uso de estadísticas de caza + leer más

Publicados los programas nacionales de enfermedades animales para 2025

Estas iniciativas son claves para proteger la salud animal y prevenir la propagación de enfermedades que podrían tener un impacto significativo en la salud pública y la economía del sector ganadero. + leer más

"De nosotros depende el futuro, debemos mantenernos e invertir tiempo y recursos en ofrecer unos servicios de mayor calidad"

Israel Iglesias, vocal de pequeños animales del Colegio Oficial de Veterinarios de León, defiende con pasión la importancia de la veterinaria como profesión sanitaria de pleno derecho. + leer más

Miguel Pérez aboga por equiparar la profesión veterinaria con la sanitaria y mejorar la Ley de Bienestar Animal

El veterinario revela tambien los retos y avances en el cuidado veterinario + leer más

"Por la Ley de Bienestar Animal, hemos notado un descenso en el volumen de nuevos animales exóticos"

Los animales exóticos tienen particularidades infinitas y distintas con respecto a un perro o un gato. Hablamos de ello con Adrián Contreras, veterinario cofundador de Clínica Vetcon. + leer más

Alivira España – Laboratorios Karizoo lanza Uristop en Europa bajo la marca Urixine para tratar la incontinencia urinaria en perros

Este tratamiento se expande a 15 países europeos tras su éxito en España y Rusia + leer más