Un estudio revela que un tercio de los animales atropellados en carreteras no se registran adecuadamente
Los animales pueden morir por las heridas lejos de las carreteras, rebotar lejos por el choque o quedar retenidos por el vehículo, lo que complica su localización y registro.
Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana – CSIC ha estimado que algo más de un tercio de las observaciones de animales atropellados no se estarían registrando en los estudios sobre mortalidad de fauna, debido a que la ubicación de los cadáveres tras el atropello puede dificultar ... + leer más
Artículos relacionados
Más de 3.000 perros mueren atropellados cada año en España: la RSCE llama a extremar la precaución en vacaciones
Las carreteras secundarias y vías interurbanas concentran el 70% de los atropellos, según datos de Royal Canin, el RACE y la DGT + leer más
Un estudio detecta efectos nocivos del turismo masivo sobre la hubara canaria
Las hubaras se desplazan de forma habitual caminando y solo suelen levantar el vuelo si se sienten amenazadas. + leer más
La Comunidad de Madrid aprueba un plan hasta 2030 para controlar la sobrepoblación de jabalíes y prevenir accidentes
Madrid declara la emergencia cinegética en diez comarcas para controlar la sobrepoblación de jabalíes + leer más
"Urgencias y Cuidados Intensivos es una especialidad emocionante"
Las urgencias en un hospital veterinario son muy diversas y con diferente nivel de gravedad. Las que los profesionales pueden destacar por su frecuencia y gravedad, necesitando una rápida respuesta son las siguientes, son cualquier tipo de politraumatizado, por ejemplo, atropellos, caídas de altura o mordidos, que se presentan con múltiples lesiones y donde lo importante es intentar priorizar aquellas lesiones que puedan comprometer la vida del paciente. + leer más
"Las investigaciones apuntan, muchas veces, a la traumatología y ortopedia humana"
El servicio de traumatología y ortopedia veterinaria cada vez cobra mayor importancia. En el hospital Anicura Vetsia se convierte en uno de los pilares, con investigación y tratamiento especializado y la realización de procedimientos como medicina regenerativa, prótesis total de cadera, artroscopia o cirugía del ligamento cruzado craneal. + leer más