IM VETERINARIA #7
29 im veterinaria Amelia Margarita Azcorra (Lanzarote) Amelia Margarita Azcorra regenta su propia clínica en el municipio de Teguise, en el centro de la isla de Lanzarote. Con un equipo multidisciplinar de profesionales, Veterinaria Tías ofrece medicina puntera y cirugía de pequeños animales. “Nuestros campos de interés son la medicina y la cirugía felina, y la medicina interna. De hecho, soy miembro del grupo de trabajo de medicina felina de AVEPA, y formo parte de la junta directiva del colegio veterinarios de Las Palmas” . La profesión veterinaria ha experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas. Para Amelia Margarita “las principales novedades han venido de la mano de la protocolización de los diagnósticos y de los tratamientos por parte de los orga- nismos internacionales. Además, existe mayor control del uso de medicamentos –especialmente de los antibióticos–, que se restringen a los casos en los que realmente hacen fal- ta, y a las dosis necesarias”. Otro aspecto clave de futuro es, según Amelia Marga- rita, la promoción de la medicina preventiva, que debe convertirse en una prioridad. Junto a ello se sitúan cues- tiones especialmente preocupantes en España, como la regulación del número de plazas en las facultades de vete- rinaria, y la necesidad de una mayor consideración de la pro- fesión por parte de administración. “Se trata de una profesión con la peor protección frente al intrusismo profesional, y esto es un aspecto que debemos resolver, así como el problema del exce- so de licenciados, que se soluciona consolidando universidades bien dotadas con un número de plazas que garantice una óptima formación”. La directora de este centro lanzaroteño apuesta por ofrecer un servicio de calidad e invertir en la formación clínica en espe- cialidades y en la gestión de la comunicación . “Es fundamental que impulsemos la divulgación de materia de tenencia responsa- ble y bienestar animal, al mismo tiempo que facilitemos la forma- ción con un modelo mejorado de fundación tripartita”. Todo ello repercutirá en una mejora del sector contribuyendo a dotarlo de mayor sostenibilidad. “Debemos estar atentos a los cambios, con una preparación más especializada, con un cor- porativismo más intenso y con la toma de medidas beneficiosas como el fomento de seguros de salud para mascotas o la crea- ción de la figura de enfermera veterinaria” . Sólo así, asegura, obtendremos una sanidad pública de cali- dad y gratuita acorde a las demandas de la sociedad. “El fu- turo se dirige hacia el concepto One Health, donde el bienestar de los animales sea una prioridad y donde participen todos los sectores implicados en la producción y en la comercialización de alimentos. Todo ello fomentando, a su vez, unamayor conciencia de tenencia responsable, y mediante la normalización de espe- cialidades”. “El futuro se dirige hacia el concepto One Health, donde el bienestar de los animales sea una prioridad” “El problema del exceso de licenciados se soluciona consolidando universidades bien dotadas con un número de plazas que garantice una óptima formación”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=