80 ANUARIO 2025 impide avances posibles; y la escasa conexión entre administraciones no ayuda”. A su juicio, “es absolutamente necesario simplificar la Administración y legislar con mayor rapidez para incorporar cambios que habiliten colaboraciones interministeriales y entre distintos niveles de la administración pública”. De cara al próximo año, Pérez Gil solicita a la Administración “una apuesta decidida por la colaboración interdisciplinar, real y leal, en las políticas sanitarias y de salud pública”. Pide, asimismo, “superar visiones corporativistas que levantan barreras al trabajo colaborativo” y “redoblar el esfuerzo de comunicación y concienciación social para que todos entiendan que, a cualquier escala, podemos cuidar nuestra salud y la de nuestro entorno”. Por su parte, Schwarz reclama “difundir con claridad la urgencia de los cambios de adaptación al deterioro ambiental y comunicar con rigor científico para favorecer la aceptación social de esas medidas”. Insiste en “facilitar la colaboración interdisciplinar, reducir burocracia y legislar con mayor agilidad, dotando económicamente los proyectos de adaptación y compensación de emisiones de CO₂ en todos los sectores”. Expectativas para 2026 Pérez Gil expresa su deseo de que 2026“sea un año de avance en los objetivos de la primera fase del Plan Estratégico de la Plataforma”. Para ello, considera clave “sumar más personas y equipos que amplíen el impacto en líneas esenciales, como explicar a toda la sociedad qué significa ‘One Health’ e impulsar iniciativas de formación y actualización para que los profesionales incorporen estos conceptos en su práctica diaria”. Schwarz, por su lado, aspira a “aumentar la participación de todas las entidades en los objetivos marcados y consolidar a la Plataforma One Health como referente nacional de la colaboración interdisciplinar”. Confía, además, en que “el Congreso One Health mantenga el éxito de ediciones anteriores y en que las autoridades dirijan más esfuerzos e inversiones, coordinadas entre sectores, a la protección de la salud desde las tres dimensiones del enfoque”. Cambios legislativos para una implantación real Con todo, “se necesitan estructuras cooperativas y multidisciplinares que conecten ámbitos de gestión y gobernanza en las políticas sanitarias”, considera Pérez Gil, mientras detalla que “observatorios, comisiones interdepartamentales y órganos capaces de emitir recomendaciones transversales deben vincular las actuaciones en salud humana, animal y ambiental”. Añade que “mencionar de forma explícita el espíritu ‘One Health’ en normas y leyes facilitaría su traslación a las políticas públicas”. Y “también es imprescindible mejorar la organización y la complementariedad de competencias entre los niveles nacional, autonómico y local”. Otro aspecto que pone sobre la mesa Schwarz es “la burocracia que padecemos, la cual dificulta o SCHWARZ: “LA COORDINACIÓN ENTRE MINISTERIOS Y NIVELES DE ADMINISTRACIÓN ES LA PALANCA PARA INTEGRAR LA SALUD HUMANA, ANIMAL Y AMBIENTAL” RECIBE NUESTRA NEWSLETTER CON TODAS LAS NOTICIAS Y NOVEDADES DEL SECTOR www.imveterinaria.es
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=