64 ANUARIO 2025 ASOCIACIONES EN UN ESCENARIO DE CAMBIOS PROFUNDOS PARA LA PROFESIÓN VETERINARIA Y DE CRECIENTE COMPLEJIDAD EN LAS COMPETENCIAS LOCALES, EL VETERINARIO MUNICIPAL SE HA CONVERTIDO EN UNA FIGURA CLAVE PARA ARTICULAR LA SALUD PÚBLICA, LA PROTECCIÓN ANIMAL Y LA SALUD AMBIENTAL DESDE LOS AYUNTAMIENTOS. LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE VETERINARIOS MUNICIPALES (AVEM), PRESIDIDA POR BELÉN MUÑOZ, CANALIZA ESTA TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE FORMACIÓN CONTINUA, ASESORAMIENTO TÉCNICO Y JURÍDICO, Y UNA CRECIENTE PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE NORMATIVAS Y ESTRATEGIAS DE SALUD PÚBLICA A NIVEL LOCAL. “La veterinaria municipal tiene un futuro prometedor debido a la creciente complejidad de sus competencias” BELÉN MUÑOZ, PRESIDENTA DE AVEM En 2002, un grupo de veterinarios que desarrollaban su labor en distintos ayuntamientos impulsó la creación de la Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM), con el objetivo de conectar a estos profesionales en todo el territorio y ofrecer un espacio estable para el intercambio de experiencias y conocimiento. Su actividad cotidiana exige dar respuestas ágiles en ámbitos clave como la salud pública, el medioambiente y la protección animal. Según explica su presidenta, Belén Muñoz, la “asociación impulsa actividades formativas, colabora con otras administraciones en la elaboración de normativa, visibiliza la labor del veterinario municipal y ofrece asesoramiento técnico y jurídico a sus socios”.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=