40 ANUARIO 2025 Cada año, miles de animales de compañía son abandonados en España. Y detrás de cada cifra hay una historia de ruptura, de desarraigo, de una promesa no cumplida, por lo que el abandono sigue siendo el principal problema de bienestar animal en España. Durante 2024, se recogieron en refugios y protectoras de toda España un total de 292.018 animales de compañía, de los cuales 173.867 eran perros y 118.151 gatos, según el informe anual Él nunca lo haría, elaborado por la Fundación Affinity. En este sentido, el estudio, que se ha convertido en la referencia para entender el fenómeno del abandono, la pérdida y la adopción de perros y gatos, confirma una preocupante tendencia al alza tras los descensos observados durante la pandemia. Unas cifras que suponen un ligero aumento respecto al año 2023 y consolidan una tendencia estable pero alarmante: cada hora se abandonan 33 animales, lo que equivale a 785 al día y más de 23.000 al mes. Y contrariamente a lo que se piensa, el abandono no se dispara en verano, sino que se trata de un fenómeno que ocurre de forma regular durante todo el año. Por lo que esta estacionalidad plana sugiere que el abandono responde más a factores estructurales que a circunstancias puntuales. ANÁLISIS MERCADO Del cariño al olvido: el abandono animal sigue creciendo en España UN ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN AFFINITY ALERTA SOBRE EL ESTANCAMIENTO, E INCLUSO RETROCESO, EN EL AVANCE CONTRA EL ABANDONO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN ESPAÑA. LAS CAMADAS NO DESEADAS, LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN Y LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO SIGUEN SIENDO LAS PRINCIPALES CAUSAS.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=