IM VETERINARIA #65 ANUARIO 2025

18 ANUARIO 2025 PARA EL 85,9 % DE LOS ESPAÑOLES SU ANIMAL DE COMPAÑÍA ES UN MIEMBRO MÁS DE LA FAMILIA (E INCLUSO MÁS FAMILIA QUE OTRAS PERSONAS), SEGÚN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL ‘BARÓMETRO DE HÁBITOS Y TENDENCIAS DE LOS PET PARENTS’. ESTA PERCEPCIÓN HA CRECIDO MÁS DE UN 5 % EN APENAS UN AÑO. El censo de animales de compañía en España ha crecido exponencialmente en los últimos años. Los datos más actualizados de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos Para Animales de Compañía (ANFAAC), correspondientes a 2024, lo estiman en más de 20 millones de mascotas, casi la mitad (9,5) perros. Este dato ha llamado poderosamente la atención últimamente en los medios de comunicación, pues, según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), ya hay más canes que menores de 15 años (6,7, aproximadamente). Y en Madrid, por ejemplo, el número de peludos duplica al de niños menores de tres años. Las cifras ponen en evidencia el gran salto cuantitativo que ha experimentado la población de mascotas en España en cosa de una década, pero también el salto cualitativo asociado a este crecimiento del número de animaANÁLISIS MERCADO El ‘pet parenting’ ya no es una moda, es una realidad en crecimiento

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=