16 ANUARIO 2025 Europa como banco de pruebas para España Mirar a nuestro alrededor ayuda a ordenar prioridades. Países con alta penetración felina han normalizado prácticas que España puede acelerar: revisiones anuales innegociables para gatos indoor, evaluación renal temprana, educación sobre enriquecimiento ambiental y control del estrés como parte del bienestar, no como un extra. En el perro sénior, algunos mercados han sistematizado los chequeos de dolor con escalas sencillas que el tutor aprende a interpretar, lo que reduce la infradetección. Traer esas ideas a nuestro día a día exige menos épica y más método. Si el equipo clínico comparte un mismo guion, los resultados llegan. La mejor prescripción se resiente si la cadena logística no acompaña. España tiene aquí una ventaja real: proveedores cercanos, flujos estables con Portugal y Francia y una industria que, pese a la concentración, mantiene músculo para garantizar disponibilidad. Eso se traduce en menos fricciones cuando hay que cambiar una dieta por otra, en más agilidad al probar formatos distintos y en la posibilidad de ajustar el surtido con cintura. Para el clínico, esto no es una anécdota. Que el tutor encuentre lo que necesita en el momento en que lo necesita es tan parte de la experiencia como la consulta en sí. EN PERRO, LA PRIORIDAD PASA POR BLINDAR LA MEDICINA PREVENTIVA CON PROTOCOLOS SENCILLOS Y CONSISTENTES Vigilar sin dramatismos El calendario no trae profecías, pero sí advertencias suaves. La primera es seguir de cerca si la corrección europea en hogares con mascotas fue un bache o el inicio de una meseta. La segunda, medir cómo evoluciona la sensibilidad al precio y qué categorías de alimentación resisten mejor cuando el consumidor ajusta. La tercera, observar si el gato gana terreno en España gracias a la suma de pequeñas decisiones tácticas: horarios, manejo amable, revisión anual convertida en hábito. Ninguna de ellas depende de un golpe de suerte. Todas dependen, en mayor o menor medida, de que el sector -clínicas, fabricantes, distribuidores- sepa poner al animal en el centro y al tutor en el lugar donde se le escucha y se le explica. España encara el futuro con una base sólida, una industria que ha aprendido a jugar en un tablero europeo más complejo y una red de clínicas que, cuando se lo propone, convierte la medicina preventiva en una experiencia que el tutor entiende y valora. El país es potencia canina y lo seguirá siendo; el reto, y la oportunidad, están en conquistar una cuota felina que nos acerque a los líderes europeos. No se trata de “copiar” modelos, sino de ajustar el nuestro con sentido común, medir lo que importa y contar mejor lo que hacemos. Si algo ha demostrado este mercado es que, incluso cuando Europa levanta el pie del acelerador, hay margen para avanzar. La clave no es correr más, sino correr mejor: escuchar, protocolizar, medir y comunicar. Y en eso, la clínica tiene la última palabra. VALOR DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE COMIDA PARA MASCOTAS POR PAÍS DE DESTINO · 2024 MILES DE DÓLARES Fuente: Trade Map Elaboración: IM Veterinaria Chile Polonia Reino Unido Alemania Italia Francia Portugal 174.604 124.323 63.591 54.937 38.229 31.706 30.014 VALOR DE LAS IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE COMIDA PARA MASCOTAS POR PAÍS DE DESTINO · 2024 MILES DE DÓLARES Fuente: Trade Map Elaboración: IM Veterinaria Portugal Rep. Checa Polonia Italia Países Bajos Alemania Francia 230.866 94.520 86.629 62.350 44.930 27.965 21.023
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=