76 DERMATOLOGÍA Manejo de un desequilibrio de la microbiota en un conejo con DOUXO® S3 PYO Mousse T ambor, un conejo macho no castrado de 7 años, se presentó en la clínica porque tenía el pelo enredado, con nudos en la parte trasera. Se le habían administrado antibióticos sistémicos y AINEs sin obtener resultado. Lo adquirieron de bebé en una tienda y siempre ha vivido dentro de casa. Se le administra una dieta equilibrada, compuesta de semillas, heno ilimitado, hierbas de diente de león, acelgas, manzana y un poco de plátano. Había presentado un episodio previo de diarrea y dermatitis, debido a un comportamiento de eliminación inadecuado (pérdida del hábito de usar la caja de arena), junto con niveles elevados de gammaglobulinas en el proteinograma. La ecografía no reveló en ese momento ninguna anomalía en el sistema urinario. Tras afeitarlo con peladora, se observó un intenso eritema, descamación y costras, más pronunciados en la zona perineal, los testículos y la superficie plantar de las extremidades traseras. Las lesiones se consideraron compatibles con un patrón erosivo-ulcerativo con formación de costras. El diagnóstico diferencial incluyó un proceso irritativo o de contacto debido a la humedad Antes Después de 3 semanas D0 D21 ©Dra. Estefanía Manzanares ©Dra. Estefanía Manzanares POR: DR. ESTEFANÍA MANZANARES, DVM, CV LOS SAUCES (MADRID, ESPAÑA)
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=