IM VETERINARIA #64

40 COMUNIDAD “La prevención frente a la rabia no admite concesiones” SITUAR LA MEDICINA VETERINARIA EN EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE ES EL OBJETIVO DEL RECIÉN REELEGIDO PRESIDENTE DEL COLEGIO OFICAL DE VETERINARIOS DE BADAJOZ, JOSÉ MARÍN SÁNCHEZ. SU PRIORIDAD PASA POR REIVINDICAR EL PAPEL ESENCIAL DE LOS VETERINARIOS EN LA SALUD PÚBLICA, IMPULSAR EL ENFOQUE ‘ONE HEALTH’ Y AFRONTAR LA SATURACIÓN DEL MERCADO LABORAL PROVOCADA POR LA PROLIFERACIÓN DE FACULTADES. TAMBIÉN APUESTA POR REFORZAR LA VIGILANCIA DE ZOONOSIS, COMO LA FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL. Preocupaciones: PRESVET y la rabia PRESVET trae de cabeza a una profesión tan necesaria como esencial. “Los compañeros muestran preocupación por el Real Decreto 666/2023. Desde el Colegio hemos trabajado intensamente no solo para tratar de revertir las medidas adoptadas, sino también para informar y sensibilizar a la sociedad sobre la problemática que conllevan”, asegura José Marín Sánchez. El renovado presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz tiene una máxima clara: trabajar por la protección y defensa de los intereses de los colegiados y apostar por una formación de excelencia. A propósito, ¿cuál es la postura del Colegio sobre la eliminación de la revacunación anual obligatoria contra la rabia? “Estamos totalmente en contra de esta medida. Consideramos que supone una relajación en las políticas sanitarias que no tiene justificación, máxime tratándose de una enfermedad zoonótica que supone un grave problema de salud pública”. Y es que el ejecutivo extremeño aprobó recientemente una modificación del decreto que regula la vigilancia y el control de la rabia, por la cual reduce la carga de aplicación vacunal imperativamente anual, y en su lugar ajusta la periodicidad a la vigencia de la eficacia de cada vacuna aplicada. “No solo creemos que debe mantenerse la vacunación anual en perros, sino que además esta obligación debería extenderse a gatos y huroBadajoz renueva la cúpula de su entidad colegial veterinaria. Al frente un veterano ya curtido en amplias batallas. El colectivo profesional dio su voto favorable a José Marín Sánchez, que continúa al frente del Colegio de Veterinarios de Badajoz. La primera pregunta es obligada: ¿cuáles son los principales retos a los que se enfrenta una veterinaria más profesionalizada que nunca? “Por un lado, la necesidad de ajustar la incorporación de nuevos profesionales al mercado laboral a una demanda real, lo que permita garantizar unas condiciones de trabajo dignas para los jóvenes veterinarios. Y, por otro, reforzar nuestra imagen como garantes de la salud pública”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=