IM VETERINARIA #64

26 Más allá de la consulta clínica Aunque el enfoque inicial del software ha sido la consulta veterinaria, la empresa ya trabaja en “soluciones para otros perfiles dentro de la clínica”. En este sentido, el equipo de recepción podrá usar IA para agilizar el check-in, reducir tiempos de espera, organizar mejor las salas y realizar una gestión más eficaz de las salidas. Para los responsables de clínica, el software prepara herramientas de IA como asistentes de planificación, informes simplificados y automatización de tareas administrativas como la gestión de cobros y las reclamaciones a seguros. Seguridad y privacidad Uno de los principales obstáculos para la adopción de IA en entornos sanitarios es la preocupación por la privacidad de los datos. En consecuencia, el especialista enfatiza que “la privacidad de los datos y el cumplimiento legal son una prioridad para nosotros”. Con el propósito de garantizarlo, utilizan las opciones de residencia de datos de OpenAI, lo que permite procesar la información en servidores ubicados en la Unión Europea. Asimismo, han implementado “una política estricta de no retención de datos, lo que significa que nada se almacena en los servidores de OpenAI en ningún momento”. ¿Por qué integrar la IA en el ‘software’? Para Costello, la integración directa de la IA en el software es una de las grandes ventajas: “Para las clínicas que trabajan con Provet Cloud, contar con herramientas de IA integradas aporta un valor añadido real, que es difícil igualar con soluciones externas”. Esta integración asegura que los flujos de trabajo sean más fluidos, debido a que funciones como AI Scribe o las Notas “están totalmente integradas en la consulta, sin necesidad de cambiar de ventana ni copiar y pegar”. También mejora la seguridad, ya que toda la información permanece en el entorno seguro del software, reduciendo riesgos legales asociados con el RGPD y otras normativas locales. “Los resúmenes generados por IA no salen del sistema, protegiendo tanto al paciente como a su tutor”, indica. A su vez, la IA integrada tiene acceso al historial clínico y datos estructurados del paciente, generando resultados más precisos. La función del Resumen del Historial “puede resaltar un diagnóstico importante porque sabe exactamente dónde buscar dentro del expediente médico”. Una empresa global con alma clínica Aunque Provet Cloud nació en Finlandia, actualmente opera en más de 45 países. Su modelo de trabajo remoto ha permitido formar un equipo global con una “fuerte representación clínica”. “Varios veterinarios forman parte del equipo, algunos de ellos en mi propio equipo de Producto, aportando su conocimiento directamente al desarrollo de las soluciones”, comenta el responsable de la empresa. Esta conexión con la práctica diaria veterinaria es fundamental para construir soluciones bien adaptadas a las necesidades reales de la clínica. Por todos estos motivos, Costello comparte que le “entusiasma” ver cómo la IA transforma la práctica veterinaria. “Crecí en una granja y sé de primera mano lo exigente que es el trabajo de los profesionales veterinarios”, expresa. Así, valora que esta tecnología no es solo una mejora operativa, sino una forma de reducir el estrés que tantos veterinarios afrontan a diario. “Si conseguimos aliviar parte de esa presión, especialmente la administrativa, con ayuda de la tecnología, estaremos generando un cambio positivo y duradero”, y eso es algo que le “llena de orgullo”. “LAS CLÍNICAS YA ESTÁN NOTANDO MEJORAS DESDE EL PRIMER DÍA, ESPECIALMENTE EN EL TIEMPO QUE AHORRAN DURANTE Y DESPUÉS DE CADA CONSULTA”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=