IM VETERINARIA #64

23 barreras que encuentran las clínicas al digitalizar sus servicios. Reconoce que disponen de programas de gestión avanzados y en constante evolución, de modo que no hay carencia de recursos internos. “Algunos de estos programas incluyen la gestión de citas ‘online’ porque entienden que es necesaria, pero en todos ellos se exige la preexistencia de la ficha del paciente”, puntualiza. Asegura que Citaveterinaria juega un papel “diferente e innovador”, porque geolocaliza la clínica y al tutor cliente potencial. Es decir, “busca centros y ofrece una ventaja competitiva a los adheridos, frente al resto, que no aparecen en el mapa”. El tutor puede tener ya un veterinario de confianza, pero si no logra cita para una actuación rutinaria —la medicina preventiva es el motivo más frecuente de visita— buscará otra clínica cercana y acudirá a ella. En este contexto, Citaveterinaria es una herramienta que facilita esa búsqueda y puede ser “muy útil para captar nuevos clientes”. La fidelización, en cambio, depende del propio centro. Dirigida a todos Aunque podría pensarse que la aplicación está destinada a los más jóvenes, su uso se extiende a todos los tutores de mascotas. “Incluso las personas de más edad prefieren métodos alternativos a las llamadas telefónicas por muchos motivos”, señala. Además, pueden emplearla cuando quieran y tengan tiempo, sin necesidad de que el centro esté abierto. La app proporciona “un método de interacción similar al que ya utilizan en su vida diaria, les resulta cómodo y les permite buscar y comparar en privado”. Ofrece, en definitiva, “libertad de actuación y elección”. No solo las clínicas que se suman a la plataforma se benefician. “Todo el sector transmite una imagen de evolución, tecnología y actualización”, remarca Glez-Quirós. Asimismo, recuerda que los veterinarios de pequeños animales siempre han sido innovadores. Desde los años 90, “impulsaron un sector que prácticamente no existía, destinando recursos a equipamiento y formación que permitieron avanzar a gran velocidad”. Advierte de que ahora no deben quedarse “fuera de juego” en comunicación. Transparencia Sobre las ventajas competitivas de la geolocalización y la publicación de precios, Glez-Quirós aclara que “son dos aspectos distintos”. La geolocalización da visibilidad tanto en el entorno inmediato como en cualquier otra zona donde el tutor busque un centro. En cuanto a los precios, creen que publicarlos es un ejercicio de transparencia que no perjudica. Certifica que “la vinculación emotiva tutor/mascota es muy fuerte y el precio ¿Qué ofrece Citaveterinaria para las clínicas? • Visibilidad ‘online’ geolocalizada de las clínicas y de sus servicios/productos. • Posibilidad de que sus potenciales clientes pidan cita sin llamar. • Captación de clientes nuevos. • Rentabilizar tramos horarios con menos frecuencia de petición de citas. • Establecer precios más competitivos en horarios de menos afluencia de clientes sin cambiar las tarifas de la clínica. • Gestión y control de la plataforma. no es el factor decisivo. Pesa más la confianza, la comodidad y la transparencia que genera mostrar algunos precios de referencia”. Añade que clínicas con agendas muy completas pueden aprovechar para destacar servicios diferenciales, de mayor rentabilidad o que no ofrezcan otros centros cercanos. En definitiva, los veterinarios se asocian porque reconocen el interés de proporcionar a sus clientes un canal de comunicación acorde con otros ámbitos de su vida diaria. Valoran la importancia de la geolocalización y la actualidad que transmite su uso. El precio, además, es competitivo. Asegura que, “con que se capte una visita básica al mes, ya queda cubierto el coste”. Mantener la relación personal La inteligencia artificial (IA) también ayuda en la gestión de citas, al aportar datos más exactos y ajustados. Eso sí, Glez-Quirós avisa de que nunca debe perderse el trato humano; ya que “la esencia de este sector está basada en la confianza tutor/veterinario, y para mantenerla es preciso conservar la relación personal”. El nombre de la app no es casual: Citaveterinaria está diseñada por y para veterinarios. Incluso contempla la atención urgente, ofreciendo al tutor la información necesaria para saber a qué clínica acudir en caso de necesidad, siempre con la flexibilidad que este tipo de situaciones exige.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=