10 alza parece haberse desacelerado algo el año pasado, sigue siendo uno de los sectores de mayor crecimiento del mundo. En concreto, África experimentó el mayor aumento porcentual (+60 %), si bien partiendo de una base baja, y las ganancias de dos dígitos de Asia-Pacífico subrayan el auge de la adopción de mascotas y dietas premium en las regiones en desarrollo. En todo el mundo, los dueños de animales de compañía se mostraron dispuestos a invertir en alimentos de mayor calidad, reforzando la reputación del segmento de alimentos para mascotas como una de las categorías más resilientes de la nutrición animal. De cara al futuro, el sector mundial de los alimentos para mascotas está preparado para una mayor expansión. Aunque los productores se enfrentarán a un panorama dinámico caracterizado por la presión de los costes, la evolución de los requisitos normativos y una mayor exigencia de los consumidores en materia de sostenibilidad y transparencia, el 60 % de los encuestados (el mayor porcentaje de todos los sectores) se declararon optimistas sobre su futuro. Las economías emergentes de África, Asia y América Latina seguirán impulsando el crecimiento del volumen a medida que el aumento de la renta disponible y la evolución de las actitudes culturales favorezcan la adopción de mascotas. También es probable que se acentúen las tendencias hacia la premiumización, con un creciente interés por las fórmulas funcionales y centradas en la salud, especialmente las que abordan cuestiones como el control del peso, el cuidado de las articulaciones y la salud digestiva. Por regiones, el sector de los alimentos para mascotas experimentó un crecimiento sin precedentes en África y Oriente Medio, con un aumento del 0,95 % en Oriente Medio y un asombroso salto del 60,3 % en el continente africano. Cada vez más hogares adoptan animales de compañía, sobre todo perros, gracias al aumento de los ingresos y la urbanización en ciertos mercados africanos. Asimismo, el sector de la producción de alimentos y suplementos para mascotas ha registrado un importante crecimiento consecutivo en Asia-Pacífico, con un notable aumento del 11 %. Este éxito se ha visto impulsado en parte por el incremento de la tenencia de mascotas, que creció entre un 12 y un 15 % en la India, y la creciente demanda de alimentos de alta calidad para mascotas. También influyeron las sólidas exportaciones, que subrayaron el creciente papel de la región en la cadena mundial de suministro de alimentos para animales de compañía y reforzaron su posición como mercado dinámico. A medida que la región siga aprovechando sus ventajas competitivas, incluidas su capacidad de producción, sus redes de exportación y su creciente base de consumidores, el sector de los alimentos y suplementos para mascotas seguirá siendo un motor clave de la industria de producción animal en Asia-Pacífico. Por su parte, el sector europeo registró un modesto crecimiento global (+1,6 %), pero las disparidades regionales fueron notables: Francia, por ejemplo, anotó un descenso del 8 %, mientras que España e Irlanda lograron un crecimiento de dos dígitos. Esta divergencia refleja condiciones económicas, tendencias de consumo y estrategias de mercado opuestas. La dependencia de Francia de las materias primas importadas (cereales, proteínas, etc.) la expuso a la volatilidad de los precios globales. Además, los productores franceses se enfrentaron a alternativas de menor coste debido a la creciente competencia del norte y centro de Europa. España, por su parte, se mantuvo al margen de las subidas de precios mundiales que afectaron a Francia, gracias a su proximidad a los proveedores de materias primas del norte de África, lo que permitió a los productores españoles de alimentos para animales de compañía acceder a costes de insumos más bajos. En conjunto, la demanda de piensos especializados de alta calidad y la disposición de los consumidores a gastar más en sus mascotas sustentan un crecimiento global modesto y continuado en el sector europeo de la alimentación de mascotas. En América Latina, el aumento de la tenencia de mascotas y las tendencias de premiumización condujeron a un incremento del 2,8 % en la producción de alimentos para mascotas. La región ha seguido beneficiándose del aumento de la tenencia de animales de compañía, lo que se ha traducido en una mayor demanda de alimentos y suplementos para mascotas. En la misma línea, en Norteamérica la producción se mantuvo estable, con un aumento del 2,3 %. Esto puede atribuirse también al crecimiento de la tenencia de mascotas y a la demanda de dietas funcionales ricas en proteínas. Los dueños de mascotas de toda la región están cada vez más dispuestos a gastar más en opciones de alimentación de alta calidad y adaptadas a sus necesidades, como lo demuestra el hecho de que las ventas de productos premium para mascotas en el continente aumentaran un 11,7 %. Finalmente, Oceanía experimentó un aumento del +7,4 % en tonelaje. Los dueños de mascotas de Nueva Zelanda y Australia han mostrado un gran interés por los piensos de alta calidad y de origen local, y esa priorización de los productos de primera calidad promete llevar al sector de la alimentación de mascotas de la región hacia un exitoso 2025. Y en relación con las previsiones para este año, el informe augura que el sector mundial de las mascotas está preparado para seguir creciendo, aunque a un ritmo más moderado. Los dueños de mascotas seguirán dando prioridad a los productos premium, y el aumento de los ingresos disponibles y la evolución de las actitudes hacia la tenencia de mascotas impulsarán el crecimiento de los alimentos completos para mascotas en las economías emergentes de África, Asia y América Latina. Sin embargo, los productores se enfrentarán a presiones de costes, nuevos requisitos normativos y a las exigencias de los consumidores sobre sostenibilidad y transparencia. EL SECTOR MUNDIAL DE LAS MASCOTAS ESTÁ PREPARADO PARA SEGUIR CRECIENDO, AUNQUE A UN RITMO MÁS MODERADO
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=