60 DIAGNÓSTICO POR IMAGEN “La RM y la TC han sido grandes revoluciones en la veterinaria” DESDE ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICAS, NEUROLÓGICAS O ABDOMINALES HASTA PATOLOGÍAS TORÁCICAS, EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN BENEFICIA PRÁCTICAMENTE A TODAS LAS ENFERMEDADES EN VETERINARIA, OFRECIENDO UNA HERRAMIENTA MÁS PRECISA Y NO INVASIVA. Prácticamente cualquier patología puede beneficiarse del diagnóstico por imagen. “Desde enfermedades musculoesqueléticas, neurológicas o abdominales hasta patologías torácicas (incluyendo las cardiacas)”, apunta Noemí Gómez, Diplomada Europea en Diagnóstico por Imagen (ECVDI) y responsable del Servicio de Diagnóstico por Imagen en el Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV). “Estas técnicas nos permiten valorar estructuras internas de forma no invasiva, orientándonos a un diagnóstico más preciso”, incide la experta. Sin embargo, de acuerdo a su experiencia diaria, “el diagnóstico por imagen es esencial, entre otros casos, en patologías abdominales como obstrucciones intestinales, masas hepáticas (entre otras) o lesiones renales, así como en casos neurológicos donde la resonancia magnética es fundamental”. También considera que tiene un papel clave en oncología, “tanto en el diagnóstico como en la estadificación de tumores o planificación quirúrgica”; o en traumatología, “para el estudio de alteraciones óseas en articulaciones complejas, como el codo, o caracterización y planificación quirúrgica de deformidades angulares”. Una evolución “exponencial” de las herramientas diagnósticas Además, cabe señalar que la evolución en los últimos años de estas técnicas “ha sido exponencial”, en palabras de la especialista. “La calidad de las imágenes ha mejorado enormemente gracias al
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=