IM VETERINARIA #63

33 El mercado de los animales de compañía ha crecido notoriamente en los últimos años, posicionándose en España y Europa como un sector clave. El aumento en la tenencia de animales de compañía, el desarrollo de productos y servicios especializados, y una mayor sensibilidad social hacia el bienestar animal son las claves que impulsan este auge. Las cifras son esclarecedoras. Utilizando los datos del barómetro sobre los nuevos hábitos y perfiles del pet parent en España 2024, cuyo objetivo fue analizar las percepciones y los hábitos de los hogares que tienen animales de compañía, así como los efectos de la Ley de Bienestar Animal (LBA), se constata que alrededor de la mitad de los españoles tienen animales de compañía en su hogar, en concreto, el 49 %. Este dato es todavía más significativo si se tiene en cuenta que, de los tutores de mascotas, ocho de cada 10 las consideran un miembro más de la familia. En los últimos años mucho se ha hablado de que en nuestro país ya hay más perros en los hogares que menores de 14 años, lo que en cualquier caso pone sobre la mesa un importante cambio en el paradigma familiar y en las necesidades de los llamados pet parent (o prácticas parentales hacía los animales de compañía). De esta forma, en España se han contabilizado un 39 % de familias que se consideran pet parent. O lo que es lo mismo, residencias en las que, además de tener una mascota, la consideran un miembro más de la familia. Incluso algunos de ellos (7 %) los consideran más importantes que otros miembros de la misma. Es un escenario similar al de los otros cuatro grandes países europeos: Italia (40 %), Francia (44 %), Alemania (47 %) o el Reino Unido (56 %). Es fundamental entender que hacerse cargo de un animal de compañía implica una gran cantidad de responsabilidades desde el inicio hasta el final. Según el último barómetro, el 60 % de los responsables de mascotas visitan lugares pet friendly para dedicarles tiempo, y el 40 % expresa interés en llevarlos al trabajo. A tenor de la oferta y la demanda y con el correspondiente crecimiento de los pet parent, se espera un aumento en este tipo de espacios tanto en el ámbito público como en el privado, aunque actualmente no sean tan comunes. Esto, a su vez, ha llevado a una mayor concienciación sobre los derechos y el bienestar animal, así como a cambios legislativos en diversas jurisdicciones que buscan reconocer y proteger la relación entre animales y humanos. Al mismo tiempo, el auge de los pet parent refleja una evolución en la industria de productos y servicios para animales de compañia, incluyendo seguros médicos, moda, tecnología de seguimiento, y alojamientos especializados, diseñados para satisfacer las necesidades de este mercado emergente. El crecimiento de la industria española de sanidad animal Este contexto ayuda a explicar las cifras cosechadas por la industria española de sanidad y nutrición animal en 2024. A nivel global, este sector facturó 2.276 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,54 % con respecto al ejercicio anterior. De esta cifra, 1.382 millones de euros correspondieron al mercado nacional que creció un 7,56 %, mientras que las exportaciones se situaron en los 894 millones de euros, una subida del 10,1 %. La Asociación Empresarial Española de la Industria de la Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria) relaciona estos datos al trabajo de las empresas del sector. En palabras de Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, “son el fruto del duro trabajo de nuestras empresas tanto en España como en los mercados internacionales, ámbito éste donde han colocado a los medicamentos veterinarios y productos zoosanitarios españoles en puestos de liderazgo gracias, entre otras cosas, a su apuesta decidida por la I+D+i que hace la industria en las 31 plantas de fabricación distribuidas por todo el teFACTURACIÓN DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA VALOR (EN MILLONES DE EUROS) Fuente: Anfaac. Elaboración: IM Veterinaria 2023 2024 1.126 926 2.053 1.126 829 1.955 VOLUMEN (EN TONELADAS) 366.260 206.950 573.210 371.872 189.443 561.305

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=