IM VETERINARIA #63

29 duados en España que salen al mercado. Si seguimos los datos del INE, el 60% tienen intención de entrar en el mercado laboral en pequeños animales. Con lo cual, estaríamos sacando al mercado 634 veterinarios nuevos. El problema es que no hay datos reales de la situación laboral real en la que acaban estos egresados. Todos los años se calcula de forma muy indirecta que incrementamos veterinarios en pequeños animales, pero como estamos perdiéndolos por otro lado, pues la población de veterinarios al final no crece tanto”, aclaró Consuelo Serres durante la presentación del informe. Por lo que se refiere a los salarios medios de actividades veterinarias, que no solo incluye a los veterinarios, “vemos un crecimiento bastante exponencial. Si comparamos con las cifras pre-convenio de 2019, ha subido casi un 60 % hasta el tercer trimestre de 2024”, expone la decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense. En específico, desde 2017, la evolución de los salarios medios en el sector ha experimentado un gran crecimiento. Si miramos la serie histórica de la tabla, en el primer trimestre de 2019, el coste salarial total medio según el INE estaba en 19.744 euros y en el cuarto trimestre de 2023 ascendió hasta los 27.340 euros. Sin embargo, todavía quedan muy por debajo de los salarios de veterinarios en Europa, donde de acuerdo a la Federación de Veterinarios de Europa (FVE, por sus siglas en inglés), tienen un salario bruto medio anual de 48.000 euros. Esta comparativa a lo largo de los años y con otros países del entorno evidencian que el veterinario se desarrolla profesionalmente, pero el salario no acompaña este crecimiento. Los profesionales esperan un cambio al respecto, mirando hacia las instituciones para el desarrollo de una Escala Profesional. Previsiones de futuro En cuanto a las previsiones de futuro, todo apunta a que la industria de las mascotas va a seguir creciendo, según señalan datos de Estados Unidos que se pueden extrapolar al caso de España. AMVAC recoge qué se puede esperar en un último apartado del informe en el que augura que en 2025 las clínicas veterinarias sobrepaCorporaciones Sector Facturación total del sector (M€) 2021 Media de facturación (€) 1.131.430 330.532 2.163 Número de clínicas 216 6.550 2022 Media de facturación (€) 957.456 351.025 2.419 Número de clínicas 356 6.892 2023 Media de facturación (€) 893.088 366.672 2.613 Número de clínicas 422 7.126 2024 Media de facturación (€) 962.232 406.334 2.853 Número de clínicas 444 7.050 SITUACIÓN DEL SECTOR EN VOLUMEN DE FACTURACIÓN CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS FABRICADOS EN 2024 % Fuente: Informe sectorial AMVAC 2025 Elaboración: IM Veterinaria Fuente: Informe sectorial AMVAC 2025. Elaboración: IM Veterinaria 2023 2024 7,73 8,23 5,24 6,48 8,95 8,51 66,21 62,12 11,87 14,66 Detallista Farmacia KA retail /online Vet Vet corporate CON ALGO MÁS DE 7.000 CENTROS VETERINARIOS, EL VOLUMEN DE FACTURACIÓN REGISTRADO EN 2024 SE SITÚA POR ENCIMA DE LOS 2.800 MILLONES DE EUROS

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=