24 conversaciones, respaldar tareas técnicas, ayudar con la educación y crear resúmenes. El 1 de febrero de 2023, OpenAI lanzó ChatGPT Plus, un modelo basado en suscripción que luego fue impulsado por GPT-4, que tiene capacidades de análisis y generación de texto, imagen y voz. En 2024 los modelos actualizados GPT-4 Turbo y GPT-4o abrieron la capacidad de captar imágenes y responder preguntas, y por eso ha despertado interés en radiología, patología y detección de cáncer. En resumidas cuentas, la amplitud de ChatGPT en medicina, tanto humana como veterinaria, cubre una amplia gama de áreas, que van desde responder consultas de pacientes y profesionales, hasta promover la participación de los pacientes, diagnosticar casos clínicos complejos y crear material educativo. Limitaciones y problemas éticos Es indudable el impacto que los métodos de IA pueden tener en medicina veterinaria, sin embargo, esto a su vez crea interrogantes y cuestiones éticas por explorar. La veterinaria mencionó con anterioridad la alucinación y la inexactitud, que se refiere a la generación de respuestas inverosímiles pero seguras por parte de ChatGPT, lo que plantea un problema importante. Se sabe que ChatGPT crea referencias inventadas con un identificador de Pubmed incoherente, un problema que se mitiga un poco en GPT-4 (tasa de error del 18 %) en comparación con GPT-3.5 (tasa de error del 55 %). El material complementario ilustró un ejemplo en el que GPT-4 podría haber proporcionado referencias más precisas, lo que subraya sus limitaciones para las búsquedas bibliográficas. No obstante, en el campo médico, la precisión es primordial y la inexactitud de ChatGPT puede tener graves consecuencias para los pacientes. Un estudio que evaluó el rendimiento de GPT-3.5 en la toma de decisiones médicas en 17 especialidades descubrió que el modelo generaba en gran medida información precisa, pero podía estar sorprendentemente equivocado en múltiples casos. Otro estudio destacó que, si bien este modelo puede simplificar eficazmente los informes de radiología para los pacientes, podría producir interpretaciones obviamente incorrectas, lo que podría perjudicarlos. Con la implementación de GPT-4 y GPT-4o, la base de datos actualizada debería traer la mejora esperada; sin embargo, estas inexactitudes subrayan la necesidad de usar ChatGPT con cautela y junto con el asesoramiento médico profesional. Además, como modelo extenso de lenguaje, ChatGPT se entrena utilizando datos en línea no revelados pero supuestamente accesibles y un refinamiento continuo a través de interacciones de los usuarios durante las conversaciones. De este modo, también plantea preocupaciones sobre infracciones de derechos de autor y violaciones de la privacidad, como lo demuestran las demandas en curso contra OpenAI por supuestamente usar información privada o pública sin su permiso. Según la información de la empresa, el contenido generado por el usuario se recopila y utiliza constantemente para mejorar el servicio y con INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA MEDICINA VETERINARIA Fuente: ChatGPT in veterinary medicine: a practical guidance of generative artificial intelligence in clinics, education, and research Modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) en medicina veterinaria VETERINARIOS CLÍNICAS EDUCACIÓN ÉTICAS INVESTIGACIÓN Decisiones de triaje Minería de texto Notas SOAP Diangóstico de casos Interpretación de imágenes Preparación para exámenes GPTs personalizados Tutor virtual Alucinaciones Ciberseguridad Regulación de la FDA Recursos de aprendizaje No es un coautor Declarar su uso IA vs Humano Detector de ChatGPT DUEÑOS ChatGPT Gemini Llama Claude
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=