73 Principales características DOUXO® S3 CALM Champú sólido es un nuevo concepto en el cuidado de la piel de los animales. Su forma cóncava se adapta perfectamente al cuerpo y proporciona un masaje agradable. Además, hace espuma rápidamente y en abundancia, y es fácil de enjuagar. De la misma manera que toda la gama DOUXO® S3 CALM, hidrata la piel, ayuda a controlar la irritación, y su pH equilibrado promueve una microbiota rica y diversa. Beneficios de los productos tópicos El uso de productos tópicos debería ser habitual en mascotas, así como lo es en niños y adultos3. Utilizar estos productos aporta múltiples beneficios debido a su aplicación directa en el órgano diana. Asimismo, permite abordar áreas localizadas sin comportar afectaciones en otros órganos, ayudando a reducir recidivas o medicaciones sistémicas en aquellos animales que las necesitan. La gama DOUXO® S3 CALM, pensada especialmente para perros y gatos con pieles sensibles, contiene el triple de Ophytrium. Así se refuerza su acción triple sobre la piel y actúa sobre la barrera cutánea mecánica, microbiológica e inmunológica, regenerándolas de manera simultánea. Eficacia probada de la gama DOUXO® S3 CALM Se han llevado a cabo múltiples estudios para demostrar su efectividad y tolerancia en la especie canina y felina. Figura 2. Diseño del protocolo4 Figura 4. Evolución del valor de CADESI-04 en diferentes estudios4,5 40 40 30 30 20 20 Moderate Mild Baseline *** *** *** p<0.001 *** 10 10 0 0 DÍA 0 DÍA 0 DÍA 7 DÍA 7 DÍA 21 DÍA 21 DÍA 14 CADESI-04 (Mean +/- SEM) CADESI-04 (Mean +/- SEM) **p<0.01 ***p<0.001 Compared with D0 Reducción media CADESI-04 D21/D0 -58,3% Reducción media CADESI-04 D21/D0 -49,4% Se realizaron estudios de efectividad en perros con pieles sensibles y prurito, que no presentaban parásitos externos ni infecciones cutáneas, en los que se siguió un protocolo basado en el uso de champú el día 0, seguido por la aplicación de mousse cada 48-72 horas durante tres semanas (Figura 2). Los animales fueron revisados por un veterinario para valorar su evolución4,5. Para estimar de manera objetiva los cambios observados se usó la escala CADESI-04 (Canine Atopic Dermatitis Extent and Severity Index) por parte de los veterinarios dermatólogos y una escala visual análoga de prurito (PVAS) por parte del tutor4,5. La PVAS se basa en una escala de 10 cm donde el tutor indica el nivel del prurito de su mascota. Mientras que la escala CADESI-04 se fundamenta en la estimación de la intensidad del eritema, liquenificación y alopecia/excoriación de la piel en 20 localizaciones corporales (Figura 3). Los estudios mostraron una disminución significativa del CADESI-04 y el PVAS en solo 7 días. ** *** ERYTHEMA: (0-3) LICHENIFICATION: (0-3) ALOPECIA/ EXCORIATIONS: (0-3) Figura 3. Localizaciones a evaluar en la escala CADESI-04 FOR EACH AREA:
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=