IM VETERINARIA #61

22 ECONOMÍA DE LA VETERINARIA 2024 consolida el crecimiento del sector veterinario LOS CENTROS VETERINARIOS HAN AUMENTADO UN 9,2 % SU FACTURACIÓN, SIGUIENDO ASÍ CON LA TENDENCIA AL ALZA. ESTE PROGRESO HA SIDO IMPULSADO POR DOS MOTORES CLAVE: LA EVOLUCIÓN DEL TICKET MEDIO Y EL INCREMENTO EN EL NÚMERO DE PACIENTES, QUE HAN DEMOSTRADO SER LAS PALANCAS FUNDAMENTALES DEL CRECIMIENTO. España es un país de mascotas. Y cada año se ve más claro. Si tomamos como referencia los últimos datos de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), de 2023, el censo estima que habitan casi 10,2 millones de perros y 967.000 gatos los hogares. Por su parte, la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC) habla de un cómputo total de más de 30 millones de mascotas. O lo que es lo mismo, en el 43 % de las casas reside un animal de compañía. Una tendencia cuyas implicaciones son también cualitativas. No en vano, en paralelo aumenta la demanda de productos y servicios relacionados con su cuidado, señal inequívoca de que el animal se ha convertido en un miembro más del núcleo familiar. De hecho, también a efectos legales: la ley de bienestar animal establece que, en efecto, perros, gatos y demás animales domésticos son uno más de la familia.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=