75
        
        
          
            im  veterinaria
          
        
        
          Según las estadísticas, la media de supervivencia en general
        
        
          en perros no tratados es de 56 días y en gatos con menin-
        
        
          gioma de 18 días. Para el meningioma, si se realiza cirugía,
        
        
          la tasa de supervivencia es de 138-220 días en perros, de un
        
        
          año para el 30-40% y de dos años para el 10%. En el gato es
        
        
          de 485-810 días con un 71% con tasa de supervivencia de
        
        
          seismeses, un66%dedocemeses y un50%dedos años, con
        
        
          un índice de recidiva local del 21% entre 285 días-27meses.
        
        
          Por su parte,
        
        
          
            Juan Borrego
          
        
        
          , director y fundador del Instituto
        
        
          Veterinario de Oncología Comparada (IVOC), en una de sus
        
        
          conferencias, trató las nuevas terapias en los tumoresmama-
        
        
          rios caninos, que son el tipo tumoral más común de la perra
        
        
          no castrada, constituyendo aproximadamente el 50% de to-
        
        
          dos los tumores de laperra. Enel casode los gatos se tratadel
        
        
          tercer tumor más frecuente después de los tumores como el
        
        
          linfoma y los tumores cutáneos. Recordó asimismoque no es
        
        
          lomismo un tumor de cinco centímetros en un perro grande
        
        
          que en uno pequeño. “
        
        
          Desde 2000, la tendencia es la de hacer
        
        
          cada vez cirugíasmás pequeñas. Pero en general la cirugía es el
        
        
          tratamiento de elección
        
        
          ”, expuso. Eso sí, el 58% de los perros
        
        
          sometidos a una cirugía en una de sus cadenas mamarias
        
        
          (mastectomía regional) desarrolló un tumor en la misma ca-
        
        
          dena. En ese caso, habría que quitar más tejido, comunicó.
        
        
          Criticó que, sobre tratamiento, hay muy poca literatura cien-
        
        
          tífica al respecto y opinó que el listar fármacos no es útil a la
        
        
          hora de tratar a los pacientes.
        
        
          el diagnóstico temprano es fundamental. Para mí, es muy impor-
        
        
          tante la observación. Mi forma de trabajo es muy tranquila. Ten-
        
        
          go por costumbre recibir al animal fuera de la clínica, porque ésta
        
        
          no es su hábitat natural. Para el diagnóstico, lo más importante
        
        
          es la observación, la anamnesis y la exploración del paciente. Los
        
        
          perros que no entran al interior y viven en un jardín, en invierno
        
        
          tendrán más complicaciones. A día de hoy, no existe un método
        
        
          establecido para valorar el dolor ni enmedicina humana ni en ve-
        
        
          terinaria
        
        
          ”, sostuvo. Dejó claro que hay que ver la osteoartrosis
        
        
          como un proceso crónico y que es necesario un manejo multi-
        
        
          discipliar. El dolor es un síntoma, no es el problema. Así, es fun-
        
        
          damental que, en cuanto se detecten los primeros síntomas,
        
        
          se instaure un tratamiento. “
        
        
          De lo contrario, nos metemos en un
        
        
          círculo vicioso que se retroalimenta
        
        
          ”, advirtió. También apuntó a
        
        
          que un enfoque importante del tratamiento de la fisioterapia
        
        
          es mantener masa muscular. Asimismo, se mostró sorprendida
        
        
          con los beneficios de las células madre en proceso de osteoar-
        
        
          trosis. “
        
        
          Es recomendable empezar con sesiones de corta duración
        
        
          y no debemos olvidar establecer recomendaciones al propietario.
        
        
          Por ejemplo, poner ayudas como rampas para subir al coche,
        
        
          cuando éste es alto
        
        
          ”, ultimó.
        
        
          
            Valle Sánchez Ráez
          
        
        
          
            Valentina Lorenzo
          
        
        
          
            Juan Borrego
          
        
        
          
            
              Sánchez Ráez aseveró que es fundamental
            
          
        
        
          
            
              instaurar un tratamiento al detectar los
            
          
        
        
          
            
              primeros síntomas de dolor