IM VETERINARIA #23

89 anuario 2019 “ Esta empresa traspasó su experiencia y tecnología en cirugía maxilofacial humana, en la que son líderes mundiales, a la vete- rinaria. La disposición de nuestro socio tecnológico a colaborar con nosotros en el desarrollo de una configuración óptima para razas pequeñas fue total” , resume el director general de Pe- tia Vet Health, que remarca que, antes de salir al mercado, “ la configuración fue testada por traumatólogos españoles que aportaron significativas mejoras en el diseño ”. Conocimiento En este sentido, explica que el grupo está abierto a que los ve- terinarios sugieran mejoras en sus productos. “ Los portadores del conocimiento, experiencia y praxis son los traumatólogos. Ante una sugerencia de mejora sobre la que exista un amplio y claro consenso profesional entre la comunidad de traumató- logos, podemos trabajar con el fabricante para desarrollar mo- delos y probarlos en casos clínicos reales. Y, en último término, proceder a su escalado industrial y fabricación” , explica. Ricardo Troncoso, que agradece “ a todos los traumatólogos españoles que contribuyen con su conocimiento al desarrollo y la generalización de los distintos sistemas de bloqueo en la práctica quirúrgica veterinaria ”, destaca que desde Petia se intenta canalizar todo este conocimiento a través de un ex- tenso programa de acciones de capacitación impartidas por reconocidos traumatólogos. La primera configuración de Petia fue para animales de pe- queño tamaño debido a que se trató de la “ primera necesi- dad ” trasmitida en ese sentido por “ varios traumatólogos de referencia ”. Una circunstancia que “ nos ha ayudado a que el sistema Petia Arix Vet se haya convertido en la configuración de primera elección de muchos profesionales a la hora de abordar esta compleja casuística” . Esta configuración se ha ampliado, trabajando de la misma manera, para poder ser utilizada en intervenciones en animales de hasta 60 kilogramos. Quirófano “ Lo más importante es que hemos logrado una configuración que facilita las cosas en el quirófano ”, destaca Ricardo Tron- coso, que explica que Petia Arix Vet consta de instrumen- tal e implantes de titanio grado Ti-6Al-4V, anatómicamente preformados y con diseño de contacto limitado. Asimismo, dispone de tornillos bloqueados y de cabeza convencional con un sistema de bloqueo variable hasta un ángulo máximo de ±15°. Los diámetros de los tornillos van de 1,2 milímetros a 3,5. “ El traumatólogo destaca especialmente el sistema de iden- tificación, clasificación y dispensación de tornillos autoclavable Visi-Disk - explica Troncoso - porque les facilita la esterilización, “La experiencia del Grupo Zendal en in- ternacionalización nos permitió contac- tar con uno de losmejores especialistas” identificación y manipulación de los tornillos antes, durante y después de abordar la cirugía ”. Petia Vet Health ofrece dos niveles de servicio para suminis- trar esta configuración. Mediante el Depósito24, sin costes logísticos, se suministra un set completo de instrumental y consumibles. Y, en el caso de centros veterinarios con consu- mos recurrentes, “ disponemos de EasyRent, por el cual propor- cionamos en régimen de alquiler el instrumental, suministrando placas y tornillos en condiciones más ventajosa s”, indica Ricar- do Troncoso, que apunta que “ cualquier centro puede contac- tar directamente con nosotros o con uno de los ocho gestores veterinarios de Petia que trabajan en proximidad, cara a cara con nuestros clientes en toda España ”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=