IM VETERINARIA #23
85 anuario 2019 rios en los que se han centrado este año: Urinary, Dermatology y Weight Management. “A corto plazo consideramos que la nue- va organización de nuestros productos ayudará a los profesiona- les veterinarios a hacer más sencilla su prescripción y les resulta- rá más fácil encontrar la fórmula adecuada a cada necesidad” , comenta, y continúa señalando que “los resultados de los terri- torios presentados este año son muy interesantes y confirman la confianza de los veterinarios en la nutrición, y en concreto en las dietas de Royal Canin, como apoyo importante en el tratamiento de patologías concretas”. De igual modo, el soporte que brin- dan a los profesionales veterinarios seguirá siendo un aspecto clave porque, para la firma, la figura del veterinario es esencial para el bienestar de las mascotas y para el asesoramiento a los propietarios, tanto en temas de salud como de nutrición. “Este año, al igual que en años anteriores, nos hemos centrado en desarrollar distintas herramientas que aporten un valor aña- dido tanto a los veterinarios como a las Ateuves, centrándonos en aspectos como la formación o la gestión de las clínicas” , ma- tiza Sylvie Díaz. En este 2019 también ha presentado dos nuevos productos: Hematuria Detection by BlüCare, destinado a la detección de micro hematuria en la orina de los gatos y monitoriza- ción de enfermedades del tracto urinario, y Pill Assist, una solución para lograr que los perros ingieran su medicación vía oral. Ambos lanzamientos representan una herramienta muy útil para los veterinarios, pues facilitan el control de una patología desde casa (con Hematuria Detection by Blücare) y permite incrementar el cumplimiento de los tratamientos pautados (con Pill Assist). El problema del sobrepeso En Royal Canin llevan años concienciando sobre la importancia del sobrepeso en las mascotas y desarrollando productos y so- luciones para ayudar al veterinario y al propietario a detectar, prevenir y controlar este problema. En este contexto se enmar- ca la gama Satiety Weight Management, su dieta “más efectiva” para el control de peso, que cuenta con el aval de la Clínica de Control de Peso de Liverpool. “Su fórmula nutricional garantiza una pérdida de peso saludable, además de ayudar a disminuir la demanda de alimento y conseguir una mayor sensación de sacie- dad, gracias a su combinación de fibras naturales. Aparte de que reduce la ingesta de calorías innecesarias y ayuda amantener en el tiempo el peso saludable conseguido”, comenta Sylvie Díaz. No se puede olvidar que, hoy en día, el sobrepeso es una pato- logía que afecta a una de cada dos mascotas, con las conse- “VeterinaryHealthNutrition ha su- puesto un hito para las dietas veteri- narias de Royal Canin, un proyecto que nace de la observación y conocimiento acerca de los gatos y los perros” cuencias negativas que implica para su salud y esperanza de vida. Por este motivo, la concienciación sobre el sobrepeso se ha convertido en uno de los propósitos importantes para la firma. “En este punto hemos trabajado fundamentalmente con dos audiencias clave para nosotros: veterinarios y propie- tarios de mascotas” , destaca Sylvie Díaz. En el caso de los pro- pietarios se han realizado distintas acciones en esta línea de concienciación, “como la valoración corporal de más de 350 perros en la plaza de Colón de Madrid durante la carrera popu- lar de Perrotón”. En el caso de los veterinarios, Royal Canin ha puesto a su disposición un programa de control y pérdida de peso, de tal manera que las clínicas participantes cuentan con una serie de herramientas para poder reforzar la impor- tancia de este problema en la clínica, y transmitirlo de esta manera a los propietarios. “Así como distintas posibilidades para ampliar su formación en la materia. De hecho, cinco clíni- cas tuvieron la ocasión de visitar las instalaciones de la Clínica de Control de Peso de Liverpool y compartir sus experiencias y retos con los profesionales” , asegura la responsable del canal veterinario de Royal Canin en Iberia. Para la compañía, el papel del veterinario es clave en la pre- vención y el control del problema del sobrepeso. “El primer paso es que los veterinarios entiendan que la obesidad es una patología y no un estado fisiológico, que puede ser causa de en- fermedades y contribuye a empeorar el pronóstico de otras. De esta forma podrán darle la importancia que merece dentro del ámbito de la consulta”, afirma Sylvie Díaz. El segundo paso, sin duda, tiene que ver con incluir aspectos como la nutri- ción y la condición corporal en la conversación habitual del veterinario con los propietarios. “Así es posible reforzar la im- portancia de mantener unos hábitos saludables (alimento ade- cuado al gato o perro, control de la ración diaria y ejercicio) y se podrá detectar a tiempo la necesidad de entrar en un programa de control de peso, que englobe una dieta específica y unos con- troles periódicos”. Entonces, ¿cómo promueve Royal Canin la participación del especialista en este aspecto?, preguntamos a la responsable del canal veterinario. “Nuestro compromiso en este sentido es con la formación y el acompañamiento. A tra- vés de nuestro programa de control de peso, avalado por Avepa,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=