IM VETERINARIA #23

40 im veterinaria llones respecto a 2017), acumulando el 27,64% del merca- do total por especies. Finalmente, también en la cifra de los 200 millones se encuentra el vacuno, con 221,96 y un por- centaje del 22,04% del market share. España, en detalle Tal y como viene siendo habitual, Cataluña encabeza el mercado nacional en el desglose del mercado zoosanitario por comunidades autónomas, facturando 284,98 millones de euros en 2018, un 28,30% del total de la facturación estatal. A una distancia considerable, en segunda posi- ción, encontramos a Castilla y León con 117,92 millones, un 11,71% del total español. Aragón, con 94,46 millones, y Galicia, con 83,28, cuentan con el 9,38% y el 8,27% del mercado, respectivamente, en tercer y cuarto lugar. La co- munidad autónoma en la última posición de la clasificación nacional es el País Vasco, con tan solo 9,47 millones de eu- ros, lo que supone el 0,94% de la facturación estatal. Por otro lado, España cuenta con 12 plantas de fabricación de alimentos para animales de compañía, una industria que ofrece una amplia y completa gama de productos ali- menticios seguros, de calidad, equilibrados y variados. Asi- mismo, dicha industria también proporciona numerosos empleos de trabajo en nuestro país, habiendo un total de 1.700 empleos derivados directamente por ella. Durante el La industria española de sanidad y nutrición animal ha facturado 1.509,02 millones de euros en 2018 2018 2017 Cuota 2018 % Crecimiento % Farmacológicos 458,01 416,48 45,47 9,98 Biológicos 268,33 240,88 26,65 11,4 Aditivos/premezclas 123,83 132,61 12,3 -6,62 Nutricionales 122,93 115,38 12,21 6,54 Higiene pecuaria 33,92 33,33 3,37 1,77 FACTURACIÓN INDUSTRIA ESPAÑOLA SANIDAD Y NUTRICIÓN ANIMAL. POR PRODUCTO. MILLONES DE EUROS Fuente: Veterindustria. Elaboración: IM Veterinaria. FACTURACIÓN INDUSTRIA ESPAÑOLA SANIDAD Y NUTRICIÓN ANIMAL. POR ESPECIES Y MILLONES DE EUROS 2018 2017 Porcino 354,12 330,36 Perros y gatos 278,36 256,37 Vacuno 221,96 221,61 Avicultura 94,68 81,6 Ovino y caprino 38,04 36,93 Équidos 7,83 7,72 Conejos 4,36 5,28 Apicultura 3,39 3,12 Otros* 4,28 3,69 Porcino 35,17% 2018 2017 Perros y gatos 27,64% Vacuno 22,04% Ovino y caprino 3,78% Avicultura 9,4% Équidos 0,78% Conejos 0,43% Apicultura 0,34% Otros 0,42% Porcino 35,19% Perros y gatos 27,32% Vacuno 22,76% Ovino y caprino 3,94% Avicultura 8,69% Équidos 0,82% Conejos 0,56% Apicultura 0,33% Otros 0,39% Fuente: Veterindustria Elaboración: IM Veterinaria *Acuicultura, ornitología y exóticos último año, las cifras que ha manejado la industria vete- rinaria en cuanto al porcentaje de titulados superiores ha sido del 48%, por el 52% del resto de personal. De dichos titulados superiores, la mayoría eran mujeres (52%) y, ma- yoritariamente, veterinarios (40%). Las siguientes posicio- nes con más trabajadores titulados han sido las de biólogo (13%), farmacéutico (11%) y químico (10%). Mascotas Las mascotas son un miembro más de nuestra familia, o así lo aseguran el 78% de las personas que realizaron el último test WAT Open Data. Y es que en España es muy frecuente tener una mascota en casa (42,4%), siendo incluso bastan- te normal tener dos (32,8%). El número disminuye cuando hablamos de hogares con tres mascotas (11,6%) o cuatro (5,8%), aunque, curiosamente, tener cinco mascotas es un 1,6% más habitual que tener cuatro. CUOTA MERCADO

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=