La organización ESCCAP (European Scientific Counsel Companion Animal Parasites), compuesta por expertos europeos en parasitología y salud pública, ha realizado la traducción al español de la ficha informativa que aborda la infección por Toxocara en perros y gatos. Toxocara son parásitos de gran tamaño que residen en el intestino delgado ...
La organización ESCCAP (European Scientific Counsel Companion Animal Parasites), compuesta por expertos europeos en parasitología y salud pública, ha realizado la traducción al español de la ficha informativa que aborda la infección por Toxocara en perros y gatos.
Toxocara son parásitos de gran tamaño que residen en el intestino delgado y tienen el potencial de causar enfermedades en perros y gatos jóvenes. Los cachorros pueden adquirir la infección con una alta carga parasitaria a través de la placenta o la leche materna durante la gestación o la lactancia, respectivamente. En el caso de los gatitos, la infección solo se produce a través de la leche. Las personas pueden infectarse al ingerir accidentalmente huevos infectantes presentes en el entorno o, de manera menos frecuente, al consumir carne insuficientemente cocida de hospedadores paraténicos, que son mamíferos y aves que contienen larvas.
La guía recoge los signos clínicos, epidemiología, diagnóstico y tratamiento para este parásito, así como medidas preventivas. Puede descargarse en español pinchando aqui.