Segundo caso de rabia en Melilla en este 2023

El animal, un cachorro de aproximadamente nueve meses, fue encontrado en la Urbanización Jardines del Mar el pasado lunes 4 de septiembre.

La Dirección General de Salud Pública y Consumo de Melilla ha confirmado un caso positivo de rabia animal en la Ciudad Autónoma, siendo el segundo caso declarado en el año 2023. El diagnóstico se realizó en un perro callejero mediante la detección de antígeno en el laboratorio del Centro Nacional ...

La Dirección General de Salud Pública y Consumo de Melilla ha confirmado un caso positivo de rabia animal en la Ciudad Autónoma, siendo el segundo caso declarado en el año 2023. El diagnóstico se realizó en un perro callejero mediante la detección de antígeno en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III.

El animal, un cachorro de aproximadamente nueve meses, fue encontrado en la Urbanización Jardines del Mar el pasado lunes 4 de septiembre. Tras ser trasladado a una clínica veterinaria para recibir atención, fue posteriormente llevado al Centro de Acogida y Observación de Animales, donde lamentablemente falleció el 9 de septiembre. La muestra para su análisis fue enviada al Centro Nacional de Microbiología el 11 de septiembre, y el resultado positivo de rabia se confirmó al día siguiente.

La Dirección de Salud Pública y Consumo ha hecho un llamamiento urgente a la población para que, en caso de haber tenido contacto salival o haber sido mordida por este perro durante la fecha indicada o en fechas anteriores, o si disponen de información sobre su procedencia, se comuniquen con las autoridades sanitarias para iniciar el tratamiento preventivo, si es necesario.

Es esencial recordar que la rabia es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles una vez que se presentan los primeros síntomas. Asimismo, se insta a informar a las autoridades si se tiene conocimiento de que este perro pudo haber mordido a otros animales en la zona.

El llamamiento a la población incluye evitar tocar, alimentar o recoger animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública y contactar a la Policía Local para su retirada segura. Además, se subraya que la vacunación antirrábica anual es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones mayores de tres meses en la ciudad, poniendo el énfasis en la importancia de la prevención para evitar la propagación de esta enfermedad.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.