Vitoria: el Centro de Protección Animal duplica sus cheniles caninos y renueva su edificio administrativo

La instalación cuenta con una nueva zona sanitaria con quirófano y el albergue estrena dos módulos para cuidados especiales y animales exóticos

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha visitado el renovado Centro de Protección Animal, en el que el Ayuntamiento ha invertido 1,3 millones de euros. El complejo ha mejorado sus instalaciones con la ampliación del edificio administrativo y del albergue, que ha duplicado su número de cheniles al sumar 32 ...

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha visitado el renovado Centro de Protección Animal, en el que el Ayuntamiento ha invertido 1,3 millones de euros. El complejo ha mejorado sus instalaciones con la ampliación del edificio administrativo y del albergue, que ha duplicado su número de cheniles al sumar 32 cubículos caninos. El CPA data de 1971, da servicio a todo el territorio alavés y presentaba problemas de distribución, instalaciones y capacidad. "Gracias a esta reforma, el centro se convierte en un espacio de atención animal puntero, accesible y seguro. Un espacio a la altura de una ciudad que respeta a los animales y que anima a la ciudadanía a darles una segunda oportunidad", ha destacado la alcaldesa. El siguiente paso, ha avanzado, será la creación de un parque de ejercicio canino en una parcela situada entre el centro y la carretera N-102.

Tras la finalización de las obras, el edificio administrativo y de gestión sanitaria del CPA ha estrenado un porche en su acceso principal, que da paso a un renovado interior que incluye dos áreas de atención y trabajo en planta baja. Por un lado, un espacio administrativo con zona de espera, una sala polivalente, sala de reuniones, despachos, dos vestuarios para el personal y aseos. Y por otro, una renovada zona sanitaria que se amplía y se divide en sala de curas, quirófano y un despacho para el servicio veterinario. Los materiales y técnicas empleadas durante la reforma han mejorado la eficiencia energética del inmueble, que también cuenta con nuevas canalizaciones de saneamiento, abastecimiento y servicios eléctricos. El edificio se ha ampliado por el suroeste para alcanzar los 270 metros cuadrados construidos.

En cuanto al albergue de animales, el proyecto ha incluido la construcción de dos módulos de 140 metros cuadrados cada uno con almacenes, instalaciones, espacios diferenciados para especies caninas y felinas con zonas de cuarentena, un espacio para animales exóticos y vestuarios para el voluntariado.

Junto a ellos se ha levantado el módulo de 246 metros cuadrados con 32 cheniles divididos por un pasillo central que incluyen una zona cubierta y otra exterior. Los compartimentos cuentan con suelo calefactado. Los anteriores también disponían de un sistema similar desde el año pasado, aunque formado por paneles de radiación situados en el techo.

La intervención también ha permitido crear una zona de paseo y esparcimiento tras el vallado de una parcela situada junto a la carretera N-102. La alcaldesa ha indicado que esa zona incorporará mobiliario "para convertirla en un parque de agility en el que los perros puedan superar obstáculos y hacer ejercicio".

Entre otras mejoras en el recinto del CPA destacan la reurbanización del acceso rodado, la creación de una entrada independiente para vehículos y la instalación de sistemas de videovigilancia y de detección de incendios tanto en el edificio administrativo con en el de nuevos cheniles. Ambos sistemas de seguridad están conectados con la Policía Local.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.