Rocío Quince explicó que el botulismo es una enfermedad de declaración obligatoria, grave, pero muy infrecuente (11 casos al año de media en España en los últimos años) y que está causada por la toxina botulínica generada por la bacteria Clostridium botulinum que la produce en determinadas condiciones. En este sentido, ...
Rocío Quince explicó que el botulismo es una enfermedad de declaración obligatoria, grave, pero muy infrecuente (11 casos al año de media en España en los últimos años) y que está causada por la toxina botulínica generada por la bacteria Clostridium botulinum que la produce en determinadas condiciones.
En este sentido, señaló que los casos de botulismo detectados aparecen casi siempre en conservas caseras mal elaboradas: materias primas contaminadas que se lavan insuficientemente y se preparan mal con fallos en el tratamiento térmico o en su cierre.
A simple vista, no puede advertirse la presencia de la toxina en una conserva. Ni se modifica el color, olor y sabor de la misma.
Los síntomas aparecen a las 12-36 horas con vómitos, diarrea, visión borrosa o doble, dificultad para tragar, ataxia, dificultad para respirar e incluso una parada cardiorrespiratoria. La enfermedad se trata con la antitoxina botulínica y, administrada a tiempo, el pronóstico es favorable.
La presidenta de la comisión recomendó, para evitar esta y otras intoxicaciones y toxiinfecciones alimentarias, sobre todo en verano, hacer la compra diaria de los productos perecederos y cocinar y consumir en el día. Y si se necesita almacenar, hacerlo en neveras limpias y a la temperatura adecuada, en envases adecuados, en buen estado y limpios, cerrados y separados unos de otros.
También es importante tener cuidado con las contaminaciones cruzadas: estas se producen por utilizar los mismos utensilios sin lavar o trabajar con las manos sucias y manipular a la vez materias primas contaminadas como carnes frescas, pescados que van a cocinarse y otras como frutas, verduras, fiambres etc. que van a consumirse sin recibir un tratamiento que elimine esos microorganismos. La higiene y el mantenimiento de la cadena de frío son cruciales en las cocinas.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.