Alguien lo tenía que hacer. La figura del veterinario como garante de la salud pública siempre ha estado ahí, sin tener el reconocimiento social que se merece o, al menos, el mismo que tienen otras profesiones sanitarias. Por ese motivo la llegada de Vetnia de Elanco se postula como un ...
Alguien lo tenía que hacer. La figura del veterinario como garante de la salud pública siempre ha estado ahí, sin tener el reconocimiento social que se merece o, al menos, el mismo que tienen otras profesiones sanitarias. Por ese motivo la llegada de Vetnia de Elanco se postula como un punto de inflexión en este sentido: esta iniciativa "pretende ser una comunidad de los profesionales de la salud animal", adelanta Amanda André, veterinaria y Marketing Manager para los productos de prescripción de animales de compañía en Elanco para Portugal y España.
Esta apuesta en firme de la compañía quedó clara durante Iberzoo+Propet 2023, con la puesta en escena de un stand protagonizado por veterinarios y cuyas líneas maestras se podían leer en una de sus paredes. Como dice André, Vetnia se construye "sobre seis pilares estratégicos" basados en un "plan de acción tangible" que obedece a las necesidades "de los profesionales de hoy".
La iniciativa abarca de manera integral los principales aspectos que rodean a la profesión: desde programas de sensibilización e información para dar a conocer a la sociedad el rol del veterinario, qué es lo que hace y por qué es "tan importante para todo el mundo", hasta la formación continuada (que quedó patente durante el XL Congreso AMVAC, donde Elanco impulsó un simposio para actualizar los datos de enfermedades zoonóticas como la dirofilariosis o los nematodos intestinales). Sobre esta, añade que se desarrollará a través de "un abanico muy diverso" de diversos tipos: talleres, formaciones ad hoc u otras específicas para alcanzar el mayor grado de personalización posible, en busca de las necesidades de cada veterinario.
Además, Vetnia potenciará los encuentros profesionales, ya sea durante la celebración de congresos como el organizado en IFEMA Madrid del 15 al 17 de marzo, o en reuniones propias organizadas por la compañía. Estos tienen un doble objetivo, cuenta André: "que el veterinario desarrolle su networking y esté actualizado de lo que pase en el sector".
También preocupa el burnout laboral, cada vez más común en la profesión. Para combatirlo se ha creado la cultura Vetnia, una "filosofía" basada en "acciones diferentes que ayuden al profesional a tener un mejor bienestar". En esta línea está Vetbonds, un programa patrocinado por Elanco que ayuda al profesional, entre otros aspectos, a gestionar situaciones de estrés.
Como colofón de esta iniciativa, se pone a disposición de los profesionales el extenso catálogo de productos que desarrolla Elanco para distintas áreas médicas: antiparasitarios; osteoartritis y manejo del dolor; medicina felina (cada vez más hogares españoles tienen gato); medicina interna o dermatología. Todos ellos, destaca André, "basados en la innovación y en la evidencia científica".
Espíritu `One Health´
No cabe duda de que Vetnia se alinea completamente con el enfoque `One Health´ (Una Sola Salud) que adquirió una nueva dimensión tras la pandemia de origen zoonótico causada por la COVID-19. Los veterinarios, a través de sus conocimientos, fueron una figura clave a la hora de aportar soluciones para poner fin a la emergencia que supuso esta para la salud pública.
"La salud de los animales impacta en la salud de las personas y en el medioambiente", recuerda la veterinaria. Por tanto, cuanto más sanos estén los animales con los que convivimos (principalmente perros y gatos), más felices serán, y eso repercutirá en una mejor salud tanto para personas como para el entorno.
En pos de ese objetivo común también participará Vetnia, un "proyecto de largo recorrido y en evolución" al que André invita a todos los profesionales a que se sumen. La iniciativa ya cuenta con web propia. Además, la compañía anima a cualquier veterinario a consultar con su delegado de Elanco para conocer mucho más esta comunidad de profesionales de la salud animal.