El bienestar animal todavía no es una prioridad para los consumidores españoles

Tan solo un 24% de los ciudadanos de España asegura tener en cuenta el bienestar animal a la hora de comprar productos de alimentación. Un porcentaje que todavía baja más en el caso de consumir ropa o productos de cuidado personal.

El bienestar animal en la cadena alimentaria ha sido declarado como una de las prioridades de la Comisión Europea, en el marco del Pacto Verde Europeo. Sin embargo, todavía es una minoría de ciudadanos los que valoran el bienestar animal en el momento de consumir productos. En el caso de ...

El bienestar animal en la cadena alimentaria ha sido declarado como una de las prioridades de la Comisión Europea, en el marco del Pacto Verde Europeo. Sin embargo, todavía es una minoría de ciudadanos los que valoran el bienestar animal en el momento de consumir productos. En el caso de España, tan solo el 24% de los ciudadanos asegura que consideran importante el bienestar animal a la hora de comprar alimentos. Este porcentaje baja hasta el 20% a la hora de comprar ropa y complementos, y hasta el 18% cuando se les pregunta sobre el consumo de productos de cuidado corporal y cosméticos.

Los datos, recogidos en la Statista Global Consumer Survey, muestran que el grado de concienciación ante el bienestar animal es considerablemente más bajo en España que en Alemania. Alemania justamente fue pionera en la Unión Europea, cuando en 1965 pidió a la Comunidad Europea que legislara en este campo. Así, en el país germano el porcentaje de usuarios que tienen en cuenta el bienestar animal a la hora de comprar alimentos sube hasta el 34%. En el caso del consumo de ropa y complementos (24%) y productos cosméticos (25%) el porcentaje también es relativamente más bajo.

La encuesta de Statista también analiza datos extraídos de Brasil, México, Estados Unidos y Corea del Sur. Toso estos países (a excepción de Brasil) cuentan con un porcentaje de concienciación ante el bienestar animal todavía más bajo que el de España.

Entre los datos destacan los bajos datos de Estados Unidos y Corea del Sur. En el país norteamericano, solo un 12% de los usuarios considera el bienestar animal como una variable a tener en cuenta cuando compra alimentos. En el caso de Corea del Sur el porcentaje todavía baja más, hasta el 9%.

En todo caso, la encuesta muestra que el porcentaje de personas sensibilizadas con el bienestar de los animales es todavía una minoría en todo el mundo, sobre todo cuando se relaciona con el consumo.

el-bienestar-animal-todavia-no-es-una-prioridad-para-los-consumidores

La ganadería industrial, la principal amenaza para la supervivencia de animales de granja

Los animales de granja son los más maltratados del mundo. Según estimaciones de las Naciones Unidas, cada año se sacrifican cerca de 25.000 millones de animales para el consumo humano. Una cifra copada principalmente por la ganadería industrial que en la mayoría de los casos no cumple requisitos para asegurar el bienestar de los animales.

De hecho, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alerta que la ganadería industrial amenaza la diversidad de los animales de granja. "Durante los últimos años se ha extinguido una raza de ganado doméstico al mes, y el tiempo se acaba para una quinta parte de las razas de ganado vacuna, caprino, porcino, equino y avícola a nival mundial", alerta Alexander Müller, subdirector general del organismo.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.