La aparición de algunas especies de avispas invasoras en diferentes zonas geográficas de nuestro país, sobre todo de la avispa asiática o Vespa velutina, ya está suponiendo un problema en diferentes ámbitos por el impacto económico, medio ambiental y sanitario no deseado que está generando. Bajo esta premisa, y en coordinación ...
La aparición de algunas especies de avispas invasoras en diferentes zonas geográficas de nuestro país, sobre todo de la avispa asiática o Vespa velutina, ya está suponiendo un problema en diferentes ámbitos por el impacto económico, medio ambiental y sanitario no deseado que está generando.
Bajo esta premisa, y en coordinación entre la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RACVAO) y la Real Academia de Veterinaria de Sevilla de Ciencias Veterinarias (RASCVET), el pasado miércoles 14 de diciembre de 2022 tuvo lugar una Jornada Formativa sobre "La problemática de la avispa Asiática (Vespa velutina) y otras avispas invasoras. Propuestas de soluciones dentro de una visión One Health" en la sede del Colegio de Veterinarios de Sevilla, que fue abordada el Dr. Xesús Feás, Académico de Número de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia y especialista en la temática, retransmitida online para llegar a un mayor número de profesionales interesados.
A la presentación acudió D. Antonio Oropesa de Cáceres, presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias, contando con la presencia de D. Ramón Franco Solleiro, vocal del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla.
La Jornada formativa comenzó a las 19:00 horas y durante una hora y media se pudo dar a conocer la importancia de las avispas invasoras, destacando la Velutina, desde diferentes aspectos como el sanitario, económico y medio ambiental, tomando como referencia la experiencia ocurrida en Galicia donde el impacto ha sido muy notable, analizando las consecuencias de esta problemática y pudiendo aportar soluciones para su control.
Finalmente, el Dr. Xesús Feás pudo hacer una llamada de atención a las distintas administraciones y entidades profesionales para fomentar la programación de planes de acción frente las mismas, planteando una propuesta de lucha y prevención desde una perspectiva "One Health".