Los alimentos para mascotas: un negocio en alza en España

La industria de la alimentación para mascotas en España está viviendo un contexto dulce, incrementando su valor de comercialización a pesar de la pandemia. En 2021 en España se compraron alimentos para mascotas por valor de 14.889 millones de euros, la mayor cifra registrada jamás en el país.

20/12/2022

La pandemia generada por la Covid-19 generó estragos económicos en los principales sectores económicos del país. Sin embargo, también hizo cambiar algunos de los hábitos de consumo y de vida de muchos ciudadanos. Y entre estos cambios se ha identificado una demanda creciente de mascotas y animales de compañía. Este ...

La pandemia generada por la Covid-19 generó estragos económicos en los principales sectores económicos del país. Sin embargo, también hizo cambiar algunos de los hábitos de consumo y de vida de muchos ciudadanos. Y entre estos cambios se ha identificado una demanda creciente de mascotas y animales de compañía. Este incremento del número de peludos en nuestros hogares está teniendo un impacto directo en la facturación de la industria de la alimentación para mascotas del país.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 el valor anual de los alimentos para mascotas comprados en España se elevó hasta los 14.889 millones de euros. La cifra supone un incremento del 25% respecto a los datos de 2020, cuando se registraron unas ventas por valor de 11.918 millones de euros. Si bien es cierto que en 2022 la pandemia impactó negativamente en las cuentas de resultados de la industria, la tendencia publicada por el estudio del INE muestra una clara tendencia al alza en la facturación del sector.

El sector de la alimentación para mascotas en España incrementa un 66% su facturación en cinco años

Tanto es así que la industria de la alimentación para mascotas en España ha conseguido un crecimiento espectacular del 66% en la facturación en los últimos cinco años. En 2016 el sector facturaba una media de 8.900 millones de euros anuales. Una cifra que era casi la mitad de la actual. De hecho, el sector de la alimentación para mascotas vivió un estancamiento en sus cifras de negocios entre 2011 y el 2016, coincidiendo con la crisis económica y financiera. Sin embargo, la facturación se empezó a disparar en 2017 y ha mantenido estos niveles hasta la actualidad.los-alimentos-para-mascotas-un-negocio-en-alza-en-espana

El gato, la mascota que más crece en los hogares de España

El crecimiento del número de mascotas en los hogares de España desde la pandemia se debe, en buena parte, por el aumento de la presencia de gatos. Según datos de la European Pet Food Industry (FEDIAF), en 2020 el porcentaje de viviendas españolas que contaban con un gato pasó del 11% al 26%.