Puerto Rico, el país menos contaminado del mundo

Según IQAir los países menos contaminados del mundo son Puerto Rico, Cabo Verde, Finlandia, Granada y Bahamas. La concentración las micropartículas PM2.5 puede provocar graves problemas de salud en la población.

26/10/2022

Las PM2.5 son el valor utilizado para medir la calidad del aire por la Organización Mundial de la Salud. Estas micropartículas están presentes en la atmósfera de nuestras ciudades de forma sólida o ...

Las PM2.5 son el valor utilizado para medir la calidad del aire por la Organización Mundial de la Salud. Estas micropartículas están presentes en la atmósfera de nuestras ciudades de forma sólida o líquida. El origen de las PM2.5 de generadas por los humanos provienen de la combustión de los automóviles, de las fábricas, de la quema de madera y de la quema en actividades agrícolas, entre muchas otras y contienen polvo, hollín y metales de tamaño tan reducido que solo pueden verse con un microscopio electrónico.

Según la OMS la exposición a las partículas PM2.5 aumentan la mortalidad y causa efectos en la salud provocando enfermedades cardíacas y pulmonares.

La empresa suiza IQAir, dedicada a tecnologías del monitoreo del aire en el interior y exterior y a la venta de purificadores, ha realizado un ranking con los países con menos contaminación del mundo en 2021, según la concentración media diaria de partículas PM2.5.

En su World Air Quality Report 2021 muestra que Puerto Rico es el país con menos PM2.5 en microgramos por metro cúbico, un total de 4,8, seguida de Cabo Verde con 5,1 y Finlandia, Granada y Bahamas con 5,5. Las siguientes son Australia (5,7), Estonia (5,9), Islandia (6,1), Suecia (6,6) y Nueva Zelanda (6,8).

Como vemos en el gráfico los países que menos porcentaje de PM2.5 por metro cúbico están ubicados principalmente en el norte de Europa, en el Caribe y en Oceanía. Los países europeos de la lista son conocidos por sus políticas para paliar los efectos del cambio climático.

Un estudio de Respira Madrid ha verificado que en los sitios con más vegetación el número de partículas PM2.5 descienden rápidamente. De hecho, la investigación llevada a cabo en el Parque del Retiro y fuera detecto que dentro del parque había un 50% menos de PM2.5 y PM10.

Por lo tanto, crear barreras vegetales en las ciudades y reforestar al máximo el interior de las mismas pueden ayudarnos a tener un entorno más limpio. Sin embargo, no debemos olvidar cual es la causa del problema: los niveles de contaminación actuales acaban siendo inasumibles para la vida humana generando numerosos problemas de salud e incluso la muerte.