"Una correcta alimentación durante la etapa de crecimiento tendrá una influencia positiva en la futura salud de la mascota"

Royal Canin, compañía referente en salud a través de la nutrición para gatos y perros, reivindica la importancia de la consulta pediátrica y del papel del veterinario en la etapa de crecimiento.

Según Irma Villanueva, doctora en veterinaria y directora de comunicación científica en Royal Canin, "cuando un cuidador incorpora a su vida una mascota se enfrenta a muchas dudas y la figura del veterinario durante esta etapa pediátrica es realmente importante en términos de asesoramiento y acompañamiento". La consulta pediátrica es ...

Según Irma Villanueva, doctora en veterinaria y directora de comunicación científica en Royal Canin, "cuando un cuidador incorpora a su vida una mascota se enfrenta a muchas dudas y la figura del veterinario durante esta etapa pediátrica es realmente importante en términos de asesoramiento y acompañamiento". La consulta pediátrica es "la ocasión para que el veterinario tenga la oportunidad de hacer un seguimiento detallado del animal, confirmando su correcto desarrollo y aconsejando en esta etapa de crecimiento". Aparte de las revisiones pertinentes, "también es un momento único para reforzar la importancia de la medicina preventiva".

En cuanto a la relación con los cuidadores, la directora de comunicación científica en Royal Canin remarca que, durante el periodo en el que los animales están creciendo, "los cuidadores también necesitan recibir información sobre temas como educación y comportamiento de su mascota, prevención de problemas de salud y alimentación más adecuada conforme avanza su desarrollo". Según Villanueva, "es el momento clave para establecer una relación cercana con los cuidadores, compartir conocimiento y poder seguir en detalle la evolución del animal y su correcto desarrollo".

Los veterinarios clínicos deben convertirse en un referente en la nutrición de las mascotas, ya que "son los únicos profesionales que poseen la formación adecuada". En este sentido, "cada vez hay más publicaciones científicas que pueden consultar y utilizar como fuentes de información para seguir formándose y poder aconsejar".

En relación con el papel del personal veterinario en la alimentación de las mascotas durante la etapa de crecimiento, Villanueva recuerda que, según la WSAVA, "la nutrición es el quinto signo vital, por lo que el veterinario y su equipo deben tener un papel activo y hacer una valoración nutricional". Y añade: "Una correcta alimentación durante la etapa de crecimiento tendrá una influencia positiva en la futura salud de la mascota".

Los gatitos y cachorros requieren un equilibrio de nutrientes específico porque "su sistema inmunológico es aún inmaduro, a nivel digestivo el sistema enzimático y su microbiota están evolucionando y se encuentran en pleno desarrollo cerebral". Por eso es importante "ofrecer un alimento completo y formulado específicamente para esta fase" que esté desarrollado de acuerdo a criterios científicos y que su eficacia se haya testado, "como el nuevo programa de crecimiento de Royal Canin". Este, que pretende cubrir todas las etapas del crecimiento, "está desarrollado por el departamento de I&D de la compañía en colaboración con veterinarios para dar respuesta a las necesidades nutricionales de esta fase y ayudar al desarrollo de sus defensas, al mantenimiento del microbioma y a contribuir a un correcto desarrollo cognitivo" .

Puede leer el artículo en el PDF adjunto.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.