Los fertilizantes complejos son todos aquellos que se componen de más de tres elementos utilizados en la agricultura. Estos compuestos se realizan con nitrógeno, fósforo y potasio. Los tipos de fertilizantes complejos se ...
Los fertilizantes complejos son todos aquellos que se componen de más de tres elementos utilizados en la agricultura. Estos compuestos se realizan con nitrógeno, fósforo y potasio. Los tipos de fertilizantes complejos se numeran teniendo en cuenta la cantidad de estos materiales contenida en cada uno. Por ejemplo: en el complejo 9-18-27, 9 corresponde a la concentración de nitrógeno, 18 a la de fósforo y 27 a la de potasio. En este caso la concentración total de nutrientes sería de 54 y el equilibrio de la composición sería de 1.1.2.
Existe una gran cantidad de los fertilizantes NPK (nitrógeno, fósforo y potasio) o complejos, de diferentes tipos, cada fórmula indicada para un tipo de plantación en concreto o para el tipo de suelo en el que se va a realizar la plantación.
Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del gobierno de España, el precio medio anual más alto de todos los tipos de fertilizantes complejos es el del fosfato diamónico (DAP), en concreto de 55,93 euros por cada 100 kg. También llamado hidrógenosfato de amonio o fosfato monoácido de amonio, es una composición soluble en agua compuesto por ácido fosfórico y amoniaco. La reacción se produce mediante el proceso de neutralización.
fosfato diamónico es muy común para la eliminación de la mosca del olivo. Este insecto pone sus huevos dentro de las aceitunas y las convierte en inservibles para la realización de aceite o para comerla sin procesar.
El complejo 9-18-27 se utiliza en verduras y cereales para temperaturas primaverales en suelos pobres en potasio y el precio medio es el segundo más caro. Por su parte el complejo 15-15-15 es una mezcla estable de NPK, muy utilizado para cualquier tipo de plantación y suelo, un compuesto estándar.
En el cuarto lugar de los abonos complejos pagados por los agricultores a nivel de precio medio anual es el complejo 8-24-16, con un coste de 40,95€ por cada 100 kg. Tiene un mayor contenido de fosforo y potasio y se recomienda para la sementera del cereal.
El complejo 8-24-8 favorece el desarrollo de las raíces de los cereales. Por su parte, el complejo 8-15-15 es ideal para las plantaciones invernales. Y, por último, el complejo 7-12-7, es uno de los más usados para el cultivo de cereales en general.