Los circos con animales en España están en riesgo de extinción y a penas quedan una decena de espectáculos en todo el país. Así lo afirman los datos de la ONG Eurogrup for Animals. El informe de la ONG sostiene que el número de legislaciones en España contra el espectáculo ...
Los circos con animales en España están en riesgo de extinción y a penas quedan una decena de espectáculos en todo el país. Así lo afirman los datos de la ONG Eurogrup for Animals. El informe de la ONG sostiene que el número de legislaciones en España contra el espectáculo con animales salvajes se ha disparado en los últimos años, llegando a la mayoría de grandes ciudades del país.
Según los datos de Eurogrup for Animals, nueve comunidades autónomas han prohibido la práctica de estos espectáculos: Catalunya, Baleares, La Rioja, Galicia, Murcia, la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y Asturias ya cuentan con legislaciones que limitan o prohíben los circos con animales. Catalunya fue la comunidad autónoma pionera en prohibir los animales salvajes en los circos. Lo hizo en 2015 cuando el Parlament de Catalunya aprobó una modificación de la Ley de Protección de Animales que prohibía "los espectáculos de circo con animales que pertenecen a la fauna salvaje".
A la propuesta catalana pronto se unieron otras comunidades autónomas. En 2017, Baleares, La Rioja y Galicia aprobaron normas para prohibir o limitar los espectáculos de circo con animales. Y en 2018 se aprobaron en Murcia y la Comunidad Valenciana. Las últimas comunidades autónomas que también prohibieron los espectáculos de circo con animales salvajes fueron Aragón Extremadura y Asturias.
El resto de las comunidades autónomas no cuentan con leyes que limiten los espectáculos de circo con fauna salvaje, pero sí hay directrices municipales. Así, la Comunidad de Madrid cuenta con 66 municipios que han prohibido la inclusión de animales salvajes en los espectáculos de circo, entre ellas la capital, Madrid. En Andalucía hay 50 ciudades donde también se han prohibido, en Navarra 15 y en el País Vasco 13. También hay normas municipales en 13 ciudades de Cantabria, 16 de Castilla y León, 12 de Castilla-La Mancha y 21 en las Canarias.
Alemania, líder europeo en espectáculos de circo con animales salvajes
Las medidas tomadas contra el uso de fauna salvaje en circos también se han replicado en otros países europeos, pero no en todos. En Alemania los circos con animales son todavía usuales y, según Eurogrup For Animals, existen 98 circos germanos que realizan este tipo de espectáculos. Italia es el segundo país europeo con más espectáculos con fauna salvaje, con un total de 66, Francia cierra el pódium con 52 circos y Portugal se erige como el cuarto país con 41 circos. En el resto de Europa la presencia de circos con fauna salvaje es testimonial.