El auge de la alimentación natural ha sobrepasado los límites nutricionales de la croqueta extrusionada. Hay un número creciente de tutores que considera que un alimento sin humedad y altamente procesado nunca debería ser la base de la alimentación de su perro. Y además desconfían de los procesos industriales de ...
El auge de la alimentación natural ha sobrepasado los límites nutricionales de la croqueta extrusionada. Hay un número creciente de tutores que considera que un alimento sin humedad y altamente procesado nunca debería ser la base de la alimentación de su perro. Y además desconfían de los procesos industriales de fabricación.
Este público ha dimensionado correctamente la importancia de la nutrición como epicentro de la salud y en su búsqueda de alternativas al pienso encuentran opciones como las dietas basadas en alimentos crudos, principalmente carne, huesos, despojos y vísceras que no han sido cocidos. Sin duda es una tendencia al alza, pero muy controvertida por contar con poco respaldo científico y por los riesgos potenciales que conlleva para la salud por motivos nutricionales y de seguridad alimentaria. La carne cruda tiene un riesgo de contaminación bacteriana que no desaparece con el proceso de congelado puesto que no se eliminan las bacterias, solo se inactivan temporalmente. Al descongelarse los alimentos crudos las bacterias pueden volver a activarse, multiplicarse y producir enfermedades al ser ingeridos estos alimentos crudos.
Sin olvidar el desequilibrio inherente a este tipo de alimentación que hace imprescindible el uso de complementos nutricionales para aportar las vitaminas, minerales y oligoelementos necesarios para una correcta nutrición.
Esta es la gran paradoja de las dietas basadas en alimentos crudos; buscando una alimentación más saludable para el perro se puede poner en riesgo su salud y la de sus dueños, ya que además estos pueden infectarse al manipular la comida o las heces de la mascota.
Otra alternativa de alimentación natural sin conservantes es la comida cocinada, que ha eliminado el riesgo de contaminación bacteriana por la cocción a la que se han sometido sus ingredientes, pero cuya conservación requiere un proceso de congelado con los inconvenientes prácticos de almacenamiento y descongelación que esto conlleva.
Una nueva alternativa
Con Natsbi aparece una nueva alternativa de alimentación natural que reúne lo mejor de la comida cocinada a nivel nutricional junto a la seguridad y facilidad de uso del pienso. Sin necesidad de calentar, descongelar o rehidratar. No requiere tiempo ni dedicación, tan solo el necesario para abrir el paquete y servir. Natsbi es una nueva categoría de alimento natural, elaborado con ingredientes mínimamente procesados y cocinados al vapor sin agua añadida. Por supuesto, sin ninguna sustancia nociva para la salud, ni colorantes ni conservantes químicos.
Detrás de esta nueva marca está Gosbi, empresa que se ha caracterizado por su innovación constante y por su apuesta por el canal especializado para comercializar sus productos, lo que le ha llevado a ser la marca de alimentación fisiológica más recomendada por los veterinarios españoles durante los últimos años.
Para perfeccionar la técnica de cocción al vapor sin agua añadida han contado con la colaboración de un reconocido chef poseedor de 5 estrellas Michelin. Se trata de Paco Pérez, un genio de la cocina y amante de los animales con el que han desarrollado el concepto GASTRONOMIC PETFOOD, alimentos de textura suave con un sabor y aroma espectacular, gracias a la técnica de cocción que mantiene al máximo las cualidades organolépticas de los ingredientes.
Las recetas Natsbi tienen una cantidad de carne y pescado muy superior a la mayoría de los alimentos húmedos. Están entre el 85% y el 90% dependiendo de la receta. Esto se traduce en un alto contenido en proteínas de gran valor biológico con todos los aminoácidos esenciales que el perro necesita para una buena nutrición y un aporte equilibrado de grasas de gran apetencia y fácil digestión. Cada receta ha sido complementada con los aditivos nutricionales necesarios para garantizar su condición de alimento completo.
Los tutores quieren lo mejor para sus mascotas, pero en materia de alimentación hay tanta información y a menudo es tan confusa, que no les resulta fácil elegir la más adecuada. La creciente popularidad de la alimentación cruda comporta cada día más consultas al veterinario, quien sigue siendo el mejor referente donde buscar consejo y orientación.
Puede leer el artículo completo en el PDF adjunto.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.