Conejos, cobayas, hurones, ardillas, chinchillas, hámsters y erizos. Los pequeños mamíferos son cada vez una especie más extendida como animales de compañía en Europa. Se estima que en la Unión Europea hay una población de 22 millones de lagomorfos y roedores en los hogares de los europeos, una cifra que ...
Conejos, cobayas, hurones, ardillas, chinchillas, hámsters y erizos. Los pequeños mamíferos son cada vez una especie más extendida como animales de compañía en Europa. Se estima que en la Unión Europea hay una población de 22 millones de lagomorfos y roedores en los hogares de los europeos, una cifra que ha crecido sustancialmente en los últimos años. Así lo asegura el informe Facts & Figures de la Federación Europea de la Alimentación de mascotas (FEDIAF, en sus siglas en inglés). Según los datos de la Federación, los pequeños mamíferos son altamente comunes como animales de compañía en Europa central. En concreto, destacan Frencia, Alemania, el Reino Unido y Bélgica, como los países más amantes de estas pequeñas especies vertebradas.
El país de la Unión Europea con mayor población de pequeños mamíferos es Alemania, con una población cercana a los 5 millones. También es destacable el número de hogares con lagomorfos y roedores en Francia (3,6 millones) y en el Reino Unido (3,3 millones). A diferencia de los pájaros, que triunfan en los países del sur, los pequeños mamíferos lo hacen en los países más norteños del viejo continente. Bélgica, con 1,4 millones de especies y Polonia, con más de un millón de mascotas son dos países que también destacan por encima de los demás.
En el caso de España, se contabiliza una población de 1,5 millones de lagomorfos y roedores. La cifra, teniendo en cuenta la población del país, es inferior a la de sus socios del centro de Europa. Sin embargo, los pequeños mamíferos triunfan más en España que en el resto de los países del sur. En Portugal, la cifra es prácticamente testimonial, con 215.000 individuos viviendo en los hogares portugueses. Algo parecido sucede en Grecia, donde se contabilizan 420.000 pequeños mamíferos. Tampoco son amantes de los lagomorfos y los roedores los países eslavos. A modo de ejemplo, solo se contabilizan 85.000 pequeños mamíferos en Eslovenia.
El conejo, el hámster y la cobaya: las especies de pequeños mamíferos más extendidas en España
Contar con un pequeño mamífero como animal de compañía tiene ciertas ventajas, ante otros tipos de animales, pero también alguna complicación. El espacio reducido es uno de los elementos que hace que muchos hogares apuesten por este tipo de animales. La mayoría de pequeños mamíferos son fáciles de cuidar; sin embargo, algunas especies pueden ser muy movidas y complicar la convivencia con los humanos.
Entre los pequeños mamíferos más populares encontramos los conejos, los hámsters y las cobayas. En el caso de los conejos cabe tener en cuenta que existen múltiples especies distintas. Normalmente, los conejos son animales dóciles y fieles, sin embargo, también son muy independientes, y algunas especies pueden ser algo movidas.
parecido sucede con los hámsters. Se tratan de animales fáciles de cuidar, pero cabe tener en cuenta que son muy delicados. Para ello es necesario cuidarlos con delicadeza y conocer sus características biológicas. Últimamente, las cobayas también se han convertido en un animal considerablemente popular en los hogares españoles. Se tratan de animales sociales que les gusta vivir en compañía. Sin embargo, son seres movidos, por lo que es necesario liberarlos de la jaula, por lo menos una vez al día.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.