La WSAVA actualiza sus pautas sobre las dietas crudas y la elección del pienso

Con diversas recomendaciones para los veterinarios respecto a cómo elegir la alimentación más adecuada para las mascotas y los riesgos potenciales de las dietas crudas, la WSAVA ha añadido nuevos recursos en su kit de herramientas sobre nutrición.

12/04/2022

Con el objetivo de promover una nutrición de alta calidad para los animales de compañía y la recomendación, a los profesionales veterinarios, de llevar a cabo una evaluación nutricional de las mascotas en cada visita, el Comité Global de Nutrición (GNC) de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales ...

Con el objetivo de promover una nutrición de alta calidad para los animales de compañía y la recomendación, a los profesionales veterinarios, de llevar a cabo una evaluación nutricional de las mascotas en cada visita, el Comité Global de Nutrición (GNC) de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) ha actualizado su kit de herramientas de nutrición global. Un paquete de consejos y sugerencias con el que se pretende ayudar a los equipos de atención veterinaria a educar a los clientes sobre la mejor nutrición para su perro o gato. Además de abogar por la inclusión de la nutrición como parte de los planes de estudio de veterinarios y técnicos veterinarios.

En este sentido, la primera de las actualizaciones tiene que ver con la revisión de su herramienta "Guía para seleccionar un alimento para mascotas" y el hecho de que muchos propietarios consideren que la lista de ingredientes es el factor más importante a la hora de elegir un alimento para mascotas.

Pero desde la WSAVA se apunta a que una lista por sí sola no garantiza la calidad de los productos utilizados, ni ofrece una indicación de sí un nutricionista totalmente calificado participó en el proceso de formulación de los alimentos. Por ello, las novedades mostradas por la asociación mundial están relacionadas con los aspectos más significativos que hay que tener en cuenta, entre otros, si se trata de un alimento completo o si cumple con las necesidades nutricionales del animal al que va dirigido. También destaca la importancia de que el fabricante proporcione datos de contacto por si se tiene alguna duda o es necesario llevar a cabo alguna consulta, a la vez que se recuerda, tanto a veterinarios como a propietarios, los beneficios y limitaciones de las recomendaciones de la Asociación de Oficiales Estadounidenses de Control de Alimentos (AAFCO).

Por otro lado, y debido a la creciente popularidad de la alimentación cruda para mascotas, el GNC también ha creado una nueva infografía para ilustrar sobre los riesgos potenciales del uso de alimentos crudos en la dieta de las mascotas. "Los propietarios quieren lo mejor para sus mascotas, pero hay tanta información (confusa o simplemente incorrecta) que puede ser difícil para ellos elegir la adecuada. Por ello, los veterinarios deben ser el primer punto de partida para obtener consejos sobre nutrición y esperamos que los recursos educativos que hemos creado en nuestro kit de herramientas, junto con las Pautas de nutrición globales de WSAVA, les brinden la confianza para participar, de manera proactiva con los propietarios, en temas de nutrición y que puedan orientarlos sobre cómo alimentar a sus mascotas con una dieta adecuada y bien formulada", afirmó la copresidenta de WSAVA GNC, la doctora Marge Chandler, DVM, MS, MANZCVS, DACVN, DACVIM, MRCVS.

Mirar la etiqueta

En otro orden de cosas, el Comité Global de Nutrición (GNC) de la WSAVA también ha elaborado una "Guía para la selección de alimentos para mascotas" con la que se pretende poner de manifiesto cómo la información incluida en estas etiquetas puede, en ocasiones, ser necesaria y útil para los veterinarios y los dueños de las mascotas, si bien otras muchas veces puede resultar pueril.

De hecho, se resalta que términos como "holístico" o "premium" tienen, realmente, poco valor práctico para la evaluación nutricional, por lo que se trata, más bien, de frases de marketing diseñadas para promover la venta del producto, en lugar de transmitir información nutricional relevante. Por ello, desde el Comité Global de Nutrición (GNC) apuestan por el papel preponderante de los veterinarios a la hora de ayudar a los dueños de mascotas a tomar decisiones adecuadas sobre la dieta óptima para su animal.

Asimismo, se especifica que las dietas formuladas para cumplir con las pautas de la Asociación Estadounidense de Funcionarios de Control de Alimentos (AAFCO) o de la Federación Europea de la Industria de Alimentos para Mascotas (FEDIAF) deben cumplir con sus perfiles de nutrientes. Mientras que tanto fabricantes como proveedores de alimentos para mascotas deben tener un control de calidad adecuado que garantice la seguridad del animal. Para ello, debe incluir aspectos como la validación de los ingredientes (alimentos y suplementos), el análisis final de los nutrientes de la dieta, datos referentes a toxicología o bacteriología y las pruebas de envasado / vida útil antes, durante y después de la fabricación. E, incluso, poder proporcionar un análisis "promedio" o "típico" de todos los nutrientes esenciales en sus alimentos.

En cuanto a los datos que debe incluir una etiqueta de alimentos para mascotas, el GNC apunta a que debe indicar si los alimentos proporcionan una dieta "completa" con todos los nutrientes necesarios o si están indicados para las diferentes etapas de la vida (reproducción, crecimiento y adulto) de perros o gatos sanos.

También resalta que aquellas dietas etiquetadas como "para todas las etapas de la vida" están formuladas para la reproducción y el crecimiento, pero que aquellos otros alimentos etiquetados como alimentación "a corto plazo", "intermitente" o "complementaria" solamente deben ser utilizados como una pequeña porción de la dieta (alrededor del 10% o menos), o bien bajo supervisión veterinaria. Respecto al contenido calórico, el Comité Global de Nutrición de la WSAVA señala que este tipo de información solo se requiere en las etiquetas de los alimentos para mascotas en Estados Unidos, pero que dado el aumento de la obesidad en las mascotas (un problema generalizado en todos los países del mundo), sería importante tener acceso al contenido calórico preciso, lo cual podría ayudar a prevenir la sobrealimentación no intencionada.

Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto