Consciente de la necesidad de una autogestión proactiva de la salud mental por parte de los profesionales veterinarios, HappyVetProject tiene como objetivo proporcionar una plataforma para los profesionales con su sitio web www.happyvetproject.org (@happyvetproject), una plataforma digital con una variedad de contenido donde los veterinarios encontrarán un autocontrol personalizado y ...
Consciente de la necesidad de una autogestión proactiva de la salud mental por parte de los profesionales veterinarios, HappyVetProject tiene como objetivo proporcionar una plataforma para los profesionales con su sitio web www.happyvetproject.org (@happyvetproject), una plataforma digital con una variedad de contenido donde los veterinarios encontrarán un autocontrol personalizado y fórmulas de cuidado para contrarrestar el estrés derivado de su profesión. Agrupados en tres categorías: equilibrio físico, salud emocional y nutrición adecuada.
HappyVetProject es una iniciativa de LIVISTO (#AlongWithYou). LIVISTO es una compañía farmacéutica internacional especializada en productos para la salud animal.
La medicina veterinaria es una de las profesiones con mayores amenazas para la salud mental. Problemas como la ansiedad, la desmotivación, el burnout, la fatiga por compasión, el abandono de la profesión, la depresión e incluso el suicidio son algunos ejemplos de trastornos de salud mental en este sector. La señal de alerta llegó hace varios años desde Norteamérica y Reino Unido, países con un buen apoyo social a estos profesionales, pero con cifras alarmantes en cuanto a salud mental y felicidad general.
Según un estudio de la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA), realizado en 12 000 veterinarios en los EE. UU. entre 1979 y 2015, los veterinarios tienen 3,5 veces más probabilidades de suicidarse que la población general. Aquellos profesionales dedicados a los animales de compañía tienen un mayor riesgo.
Trabajar en salud y bienestar animal es un sueño de infancia hecho realidad para la mayoría de los veterinarios. Aun así, por muy gratificante que pueda parecer a los demás, la rutina diaria de un veterinario puede convertirse en un desafío físico, emocional y mental que es difícil de soportar.
Un sector clave para la salud pública
Los programas de medicina preventiva veterinaria son fundamentales para evitar enfermedades zoonóticas, es decir, enfermedades transmisibles de animales a humanos, como la rabia, los parásitos intestinales, la tuberculosis y todo tipo de enfermedades virales emergentes de origen animal. Por lo tanto, este grupo de profesionales es parte esencial del concepto de salud pública #OneHealth, que reconoce la interdependencia entre las políticas de salud humana, salud animal y protección del medio ambiente y establece la necesidad de que las tres trabajen juntas.
HappyVetProject cree que el reconocimiento social del trabajo de los profesionales veterinarios es insuficiente. Sumado a jornadas de trabajo muy largas, la frustración causada por acuerdos laborales y rangos salariales que no se corresponden con una ardua capacitación y calificación. HappyVetProject respaldado por LIVISTO tiene como objetivo apoyar a los empleados de este sector.