Affinity Petcare cerró 2019 con unas cifras récord de facturación. La multinacional con sede en Barcelona consiguió una facturación de 377 millones de euros, según datos del CNAE publicados por El Economista. Los datos muestran un incremento sustancial en la compañía respecto a 2018, encadenando tres años consecutivos de crecimiento. ...
Affinity Petcare cerró 2019 con unas cifras récord de facturación. La multinacional con sede en Barcelona consiguió una facturación de 377 millones de euros, según datos del CNAE publicados por El Economista. Los datos muestran un incremento sustancial en la compañía respecto a 2018, encadenando tres años consecutivos de crecimiento. De hecho, el crecimiento en facturación de Affinity Petcare en los últimos siete años es exponencial. En 2013, la compañía facturaba 252 millones de euros, una cifra que se ha incrementado un 49,6% desde entonces.
Los buenos datos de la compañía española la hacen destacar como el mayor fabricante de alimentos par mascotas en España, triplicando las cifras de sus competidores. Según los datos del CNAE, el segundo puesto en el ranking lo ocupa United Petfood Spain, con una facturación de 123 millones de euros.
Visant Industrias Zootécnicas, Nestlé Purina Petcare y Corsa Petfood completan el TOP 5
El ranking elaborado por El Economista identifica Visan Industrias Zootécnicas como el tercer fabricante de alimentos para mascotas en España. Sin embargo, con una facturación de algo más de 57 millones de euros, se encuentra lejos de los datos de Affinity y United Petfood.
Todavía es más discreta la facturación de Nestlé Purina Petcare, que en 2019 se hundió hasta los 35 millones de euros. De hecho, la división de mascotas de la multinacional suiza sufrió una caída sin precedentes de facturación. Con unos ingresos superiores a los 100 millones de euros hasta 2018, en 2019 la facturación de Nestlé cayó hasta los 35,9 millones de euros, relegándola de la segunda a la cuarta posición en el ranking. En cambio, Corsa Petfood consiguió mejorar resultados en 2019, llegando a una facturación de 32,5 millones de euros y convirtiéndose en el quinto mayor fabricante de alimentos para mascotas en España.