La concentración se impone en la distribución

En 2004, Distrivet adquiría Troy Calidad Services SL (Madrid). Desde entonces, mucho ha llovido y cambiado en el sector de la distribución, que vivió ese hecho como un punto de inflexión y que ahora tiende hacia la concentración con grandes distribuidores como Distrivet, Nuzoa y Neftys Pharma.

20/12/2021

El mercado de las mascotas está cambiando de forma rápida. Podemos verlo con la concentración de clínicas en los diferentes grupos, las inversiones en cadenas de tiendas especializadas o incluso en la creación de marcas que nacen para ser comunicadas y comercializadas exclusivamente en e-commerce, adaptándose a los nuevos hábitos ...

El mercado de las mascotas está cambiando de forma rápida. Podemos verlo con la concentración de clínicas en los diferentes grupos, las inversiones en cadenas de tiendas especializadas o incluso en la creación de marcas que nacen para ser comunicadas y comercializadas exclusivamente en e-commerce, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo de una parte de la sociedad.


La distribución a centros veterinarios en España no es la excepción. También está cambiando. Estamos ante un proceso de transformación que, si bien se inició hace ya más de una década, no ha sido hasta estos últimos dos años que se ha acelerado y aún no ha llegado a su fin. En España venimos de un modelo de distribución local, con cientos de empresas ofreciendo un servicio de proximidad, con almacenes salpicando toda la geografía peninsular e islas. Un modelo en el que cada empresa llevaba sus distribuciones (distribuciones estancas) y podían coexistir varias comerciales en una misma zona.


Hace ya unos años, algunas empresas del sector como Distrivet, Farmavet, Nuserga y Centauro, entre otras, ya mostraron inquietud por el futuro de la distribución e iniciaron diferentes estrategias empresariales con el objetivo de ganar relevancia y competitividad en el mercado.

Inicialmente se buscaba tener en el almacén productos de todos los fabricantes para ofrecer a los centros veterinarios todos los artículos que puedan necesitar en su día a día y así poder ser un único proveedor, cogiendo mayor facturación y facilitando mucho la gestión de compras a los centros veterinarios. Fue el inicio de las distribuciones "multimarca" muy arraigado ya en la distribución a centros veterinarios.


El incrementar el número de referencias en los almacenes implica un aumento de inversión en inmovilizado que ha de ir acompañado de un crecimiento en facturación. Esto suponía, a la par, la necesidad de ampliar el área de trabajo de los diferentes distribuidores, abarcando cada vez más provincias. Para poder llegar a mayor número de provincias se vieron dos modelos: la concentración, por fusiones y adquisiciones, o las colaboraciones entre empresas buscando sinergias entre las diferentes comunidades autónomas para mejorar así los servicios prestados y ganar competitividad.

Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.

Protocolo para el diagnóstico y tratamiento de la OA canina