El Ayuntamiento de Badalona se une al programa VIOPET para acoger, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de la violencia machista

Con esta iniciativa se pretende favorecer a las víctimas que no denuncian porque no saben que va a pasar con su animal de compañía

14/12/2021

El Ayuntamiento de Badalona se adherirá al programa VIOPET, una iniciativa para acoger, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. El objetivo principal del proyecto es intervenir en colaboración con Servicios Sociales, SIAD, SIE, SARA u otros servicios que gestionen casos de violencia machista donde ...

El Ayuntamiento de Badalona se adherirá al programa VIOPET, una iniciativa para acoger, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. El objetivo principal del proyecto es intervenir en colaboración con Servicios Sociales, SIAD, SIE, SARA u otros servicios que gestionen casos de violencia machista donde se detecten víctimas que conviven con animales y, en caso de que la víctima no tenga un sitio seguro para su animal de compañía, activar el protocolo para buscar acogida para éste. El alojamiento puede estar en una protectora, una residencia o una casa de acogida.

Con esta iniciativa se busca favorecer que las víctimas de violencia machista puedan denunciar y abandonar los hogares en los que sufren el maltrato, ya que se ha detectado que existen muchos casos de víctimas que se ven condicionadas por la incertidumbre de no saber que va a pasar con el suyo animal de compañía una vez se marchan de su domicilio o por tener que abandonar a sus mascotas para poder denunciar.

El programa VIOPET es una iniciativa que surge en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis de la Covid-19, y está desarrollado por diferentes especialistas (profesionales de la medicina, la veterinaria, la educación canina/felina , la criminología, las FFCCS, el trabajo social, los servicios especializados para víctimas, la psicología criminal, etc.). El hecho de que ayuntamientos como el de Badalona se adhieran a esta iniciativa agiliza la detección de casos, mejora los protocolos de comunicación entre los agentes implicados y permite que el proceso de denuncia y respuesta a las necesidades de las víctimas sea mucho más rápido.

La adhesión de Badalona al programa VIOPET ha sido anunciada por el alcalde Rubén Guijarro durante una reunión que ha mantenido en la Casa de la Villa, con el director general de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 , Sergio García Torres. En el encuentro también ha participado la concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Bienestar Animal, Rosa Trenado. Tras el encuentro el alcalde, la concejala y el director general han visitado el Centro de Acogida de Animales de Compañía situado en el barrio de Pomar.

Durante el encuentro el alcalde de Badalona, ​​Rubén Guijarro, ha destacado que "el bienestar animal es una de las prioridades del Gobierno municipal y por eso por primera vez en la historia de la ciudad hemos creado una concejalía que se centra en esta cuestión" . En este sentido Guijarro ha explicado que "estamos trabajando para crear la Mesa del Bienestar Animal, un espacio en el que puedan participar todas las entidades, organizaciones y agentes de la ciudad que trabajan en esta temática para conseguir mejorar la calidad de vida y dotar de derechos a los animales de compañía de Badalona".