RAL presenta nuevas líneas de bioquímica y hematología para laboratorios veterinarios

RAL, la compañía que desarrolla su actividad en el ámbito del diagnóstico en laboratorio clínico, ha presentado nuevas líneas de bioquímica y hematología entre las que se encuentra el laboratorio de análisis veterinarios RAL LAB.

15/11/2021

En los últimos 5 años RAL ha protagonizado un gran crecimiento en el sector del laboratorio veterinario con los lanzamientos de sus nuevas líneas de bioquímica y hematología. Su analizador de bioquímica MNCHIP PointCare cuenta ya con más de 600 unidades instaladas y sigue ampliando su oferta de rotores disponibles. Desde ...

En los últimos 5 años RAL ha protagonizado un gran crecimiento en el sector del laboratorio veterinario con los lanzamientos de sus nuevas líneas de bioquímica y hematología.

Su analizador de bioquímica MNCHIP PointCare cuenta ya con más de 600 unidades instaladas y sigue ampliando su oferta de rotores disponibles. Desde finales del año pasado ya se encuentran disponibles los rotores Pancreático y de Gases en sangre y recientemente también se ha puesto a la venta el Panel General Plus, el perfil más completo del mercado. El Panel General Plus permite analizar 19 parámetros con solo 100 µl de sangre, convirtiéndolo en el perfil ideal para cualquier mascota independientemente de su tamaño. Con este último producto, el catálogo de RAL crece hasta los 16 rotores actuales pero en los próximos meses está prevista la incorporación de nuevos productos en esta línea.

En hematología el analizador de 3 poblaciones Urit BH 2900 sigue siendo la opción más económica del sector y cuenta con una gran aceptación entre los veterinarios que deciden tener laboratorio en su clínica. Facilidad de uso y fiabilidad son las mayores bazas de este instrumento que se ha convertido desde el momento de su lanzamiento en el acompañante ideal para el PointCare.

Los veterinarios que quieren un equipo con más prestaciones se decantan por el Urit SMART V4, el analizador de 5 poblaciones con tecnología láser. Éste sigue siendo la mejor opción para el análisis de 5 poblaciones al mejor precio. Además, permite realizar los reticulocitos a petición, solo cuando el veterinario lo considera necesario, por lo que supone un importante ahorro en el coste de los análisis.

Para presentar los resultados a los propietarios de las mascotas es necesario un software que reciba los datos de los distintos analizadores y los presente en un informe fácil de entender. En este campo RAL fue pionera con la implantación de su programa RAL VET que permitía generar informes de los datos obtenidos en sus aparatos. Ahora RAL sigue innovando, esta vez con una versión completamente nueva de RAL VET que incorpora una imagen renovada y múltiples nuevas funciones. Entre éstas destaca la posibilidad de obtener estadísticas de pacientes y de seguir la evolución de los resultados de las últimas visitas.

Otra de las novedades es el laboratorio de análisis veterinarios RAL LAB. Con este servicio RAL pretende ofrecer un servicio completo a las clínicas y que éstas puedan enviar muestras para hacer pruebas que no realicen en sus laboratorios. La gestión de peticiones y resultados se realizan de forma integrada en el software RAL VET permitiendo realizar un informe único para todos los análisis realizados tanto en el laboratorio de la clínica como en RAL LAB. Este nuevo servicio permitirá a las clínicas veterinarias hacer pruebas complementarias a la analítica básica de bioquímica y hematología manteniendo un precio económico y un servicio integrado.

Además, RAL incorpora la figura de consulta veterinaria para dar apoyo a sus clientes en el diagnóstico asociado a los resultados obtenidos con sus analizadores, así como de las muestras enviadas a RAL LAB. Así RAL pretende ofrecer apoyo de manera continua a los veterinarios para cualquier tipo de consulta que puedan hacer, ya sean dudas sobre el proceso del análisis como de preparación de muestras o diagnóstico.

La suma de RAL LAB y la consulta de veterinaria significa una expansión del servicio ofrecido por RAL y un nuevo paso en la consolidación como la compañía nacional más importante en el sector del diagnóstico veterinario. En un sector copado por empresas multinacionales, RAL quiere diferenciarse ofreciendo un servicio más cercano y flexible para adaptarse a las necesidades de cada clínica veterinaria.

La última novedad que presenta RAL es el nuevo analizador de inmunoensayo VCHECK para el análisis de hormonas y otros marcadores. Se trata de un analizador compacto que permite analizar un amplio catálogo de pruebas en pocos minutos. Su panel de pruebas incluye T4, TSH, Cortisol, Progesterona, NT-proBNP, Troponina I, Lipasa pancreática, Dímero D, PCR y FSAA.

Desde 1980, RAL desarrolla su actividad en el ámbito del diagnóstico in vitro en laboratorio clínico, tanto en la vertiente de la medicina humana como en veterinaria, comercializando todo tipo de equipos para la realización de las principales técnicas bioquímicas, hematología y coagulación, pero sobre todo aportando el valor añadido de un servicio postventa implicado en la formación y la resolución de problemas in situ."Nos centramos en ofrecer valor añadido al cliente veterinario, de manera que aquellos que cuentan con nuestra tecnología brindan un mayor servicio al cliente final" afirma Isabel Castaño, directora técnica.


RAL cuenta actualmente con una plantilla de más de 50 trabajadores, 30 de ellos desarrollan su actividad en el ámbito comercial o de asistencia técnica, cubriendo todo el territorio nacional. El servicio técnico cuenta con 12 miembros distribuidos por la península, canarias y baleares para ofrecer asistencia presencial de forma rápida.


Gracias a la amplia gama de recursos y servicios disponibles, RAL es capaz de impulsar la personalización del servicio dependiendo del tamaño y las necesidades analíticas del centro y siempre procurando que el cliente escoja los productos más eficientes para su negocio, tanto a nivel científico como económico.
"Nos posicionamos al lado del veterinario, puesto que le ayudamos en el desarrollo diario de su función. Solamente conociendo las necesidades del laboratorio, podemos ofrecer los productos y servicios que mejor se adaptan al perfil de nuestro cliente" comenta Bernat Navarro, responsable de producto e innovación.