Los seguros de salud para mascotas cubren los gastos imprevistos relacionados con el tratamiento de una enfermedad o accidente de la mascota. Estos gastos pueden ser consultas o revisiones, pruebas diagnósticas como radiografías, analíticas, biopsias o resonancias magnéticas, tratamientos como antibióticos, o cirugías como la extirpación de un tumor o ...
Los seguros de salud para mascotas cubren los gastos imprevistos relacionados con el tratamiento de una enfermedad o accidente de la mascota. Estos gastos pueden ser consultas o revisiones, pruebas diagnósticas como radiografías, analíticas, biopsias o resonancias magnéticas, tratamientos como antibióticos, o cirugías como la extirpación de un tumor o la sutura de una herida.
Ernesto Hernández, director veterinario de Barkibu, comenta que los seguros de salud para mascotas llevan ya muchos años implantados, y creciendo, en muchos de nuestros vecinos países europeos, como Alemania, Reino Unido y los países nórdicos, con un nivel de penetración del 30-40% del total de mascotas registradas en clínicas veterinarias. Esto ha potenciado "una mejora sustancial en la calidad de vida de las mascotas aseguradas" y "en la oferta asistencial que pueden ofrecer las clínicas veterinarias". Es ahora cuando "estamos empezando a ver nuevas compañías de seguros de salud para mascotas, con coberturas más adaptadas a las necesidades reales de los pacientes, los clientes, y de los propios veterinarios".
En Barkibu entienden perfectamente que uno esté dispuesto a hacer lo que sea por sus mascotas. "Sólo que, en estos momentos, además, podemos hacerlo sin tener que preocuparnos por el impacto económico que esto pueda acarrear a la economía familiar", matiza. Señala que las igualas en cambio, "y aunque hay muchas variantes, ya que una gran cantidad de clínicas veterinarias en España ofrecen sus propias igualas", suelen cubrir los gastos previsibles de la mascota: vacunaciones, desparasitaciones, implantación de microchip. En algunos casos también cubren el coste de consultas, o descuentos en pruebas diagnósticas o tratamientos preventivos como la esterilización.
¿Por qué contratar un seguro para mascotas? "Uno de los objetivos principales de los seguros de salud para mascotas es aportar la tranquilidad a los padres y madres de mascotas de que el seguro se hará cargo de los gastos imprevistos derivados de tratar a su mascota. Desgraciadamente, para muchas personas no es posible afrontar un gasto elevado repentino, o un gasto continuado y recurrente para mantener a su mascota sana y feliz. El seguro de salud para mascotas ayuda a resolver este problema, facilitando que la mascota reciba un mejor tratamiento, más completo, y a tiempo. Esto se traduce en mascotas que viven mejor, más tiempo y más sanas, gracias a que de esta manera el veterinario puede recomendar, y el propietario elegir, la mejor opción clínica, y no la más barata", responde.
De acuerdo con sus palabras, "el seguro Barkibu tiene las coberturas más completas, con el mayor límite anual: 3.000€ anuales renovables año a año para gastos veterinarios derivados de enfermedades o accidentes ocurridos dentro del período de cobertura de la póliza". Cubren todo tipo de consultas, tratamientos, pruebas y cirugías que necesite el perro o el gato para curar su enfermedad. Dentro de estas coberturas, igualmente cubren tratamientos de cáncer, tratamientos con células madre, pruebas avanzadas como TAC o resonancias, fisioterapia o gastos en especialistas. Asimismo, cubren gastos veterinarios en países europeos mientras la mascota está de vacaciones con su dueño, o gastos de incineración, entre otros.
Le preguntamos si cada vez se demandan más seguros que cubran los gastos de veterinarios. Hernández expone que "la medicina veterinaria está avanzando mucho en los últimos años, y sigue muy de cerca todos los adelantos disponibles en medicina humana". Estas mejoras en los tratamientos disponibles inevitablemente implican un aumento en el coste de los servicios veterinarios. Por otro lado, "los clientes no quieren renunciar a ofrecer lo mejor para sus mascotas, y por supuesto no deberían tener que hacerlo". "Gracias a la cobertura entregada por un seguro de salud completo, como el que ofrece Barkibu, pueden combinar la necesidad de cuidar de sus mascotas con todo lo mejor, junto con la tranquilidad de no tener que preocuparse por el coste relacionado con estos tratamientos", subraya. Recuerda que el cliente está cada vez más y mejor informado, y tiene muy claro qué es lo quiere para su mascota.
La elección del profesional veterinario en el que van a confiar la salud de su perro o gato es una decisión que meditan detenidamente, y "una vez depositada su confianza en su clínica veterinaria de elección van a seguir sus recomendaciones para, de manera conjunta, conseguir que su mascota esté más feliz y cuidada". Por este motivo, en Barkibu piensan que "esa elección no puede estar condicionada a los deseos o intereses de una aseguradora, sino a lo que la madre o padre de la mascota decidan qué es lo mejor para la misma". Hace hincapié en que en Barkibu trabajan con todos los veterinarios, y no disponen de un cuadro veterinario propio. El cliente puede visitar cualquier consultorio, clínica u hospital de su elección en toda España, y a continuación recibir el reembolso de sus gastos a través de su póliza con ellos.
A su parecer, los seguros veterinarios se parecen cada vez más a los de medicina humana en que cada vez piensan más en las necesidades del paciente, con mejores coberturas, sin cláusulas ni exclusiones extrañas, y con un objetivo claro que es el de ayudar a los padres y madres de mascotas a cuidar de ellas ofreciéndoles el mejor tratamiento veterinario disponible cuando sea necesario. Si bien, "los seguros de medicina humana están muy ligados a sus cuadros de hospitales proveedores". En Barkibu creen firmemente en la libertad de elección del cliente, y su seguro cubre en cualquier veterinario de su confianza.
¿Qué ventajas supone para los veterinarios que sus clientes tengan contratados seguros que cubran los gastos de veterinario? Hernández contesta que una de las dificultades que se encuentra en su día a día el veterinario clínico es la limitación, ligada a las posibilidades económicas del propietario de la mascota, para hacer una buena medicina basada en la evidencia. "Esto, tristemente, genera en muchos casos frustración en el profesional veterinario, del que se espera que obtenga unos diagnósticos sin las herramientas necesarias, o que asuma parte del coste del tratamiento para poder cumplir con su deseo profesional de ofrecer un buen estándar médico a su paciente, y un buen servicio al cliente", reflexiona. Esto repercute en una mayor dificultad a la hora de invertir en equipamiento, e incluso en personal, debido a unos menores ingresos. Un veterinario que se encuentra con un paciente enfermo que tiene cobertura con seguro de salud es "más probable que se encuentre con un propietario más receptivo a llevar a cabo esas pruebas tan necesarias para conseguir un buen diagnóstico, o realizar ciertas cirugías que de otra manera el propietario no se podría permitir".
Esto conlleva finalmente "una mayor satisfacción profesional por hacer las cosas bien", junto al evidente beneficio económico para el negocio de la clínica. Todo ello, en definitiva, "le ayuda a conseguir su objetivo fundamental, que es el de poder ofrecer lo mejor a sus pacientes". Dentro de la labor de educación en los cuidados de la mascota que los veterinarios llevan a cabo con los clientes, "un punto a tratar debería ser el seguro de salud". Justifica que, al igual que les recomiendan una desparasitación, vacunación o alimentación adecuadas porque saben que ésa es la vía para una vida más saludable, deberían hablar sobre la posibilidad de que sus clientes contraten un seguro de salud. En el momento en el que éstos van con su cachorro o gatito es cuando están más receptivos para dejarse aconsejar en esa dirección. Y es en ese momento cuando las pólizas son más baratas y cuando las mascotas aún no han desarrollado enfermedades que posteriormente no tendrían cobertura por ser preexistentes si se contrataran más tarde.
Para Hernández, "los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un buen seguro son la libertad de elección de veterinario; el mayor porcentaje de reembolso de los gastos ocasionados, y si no tienen copago, mejor; que cubra durante toda la vida de la mascota; que cubra todo tipo de gastos veterinarios; y claro, el precio". En este sentido, "Barkibu es el seguro que está mejor posicionado para ofrecer todo esto y mucho más, repercutiendo en un mayor número de clientes asegurados, con los beneficios para el paciente, cliente y veterinario que esto conlleva".