Cómo invertir en anestesia inhalatoria

Existe una gran variedad de opciones a la hora de invertir en equipos de anestesia inhalatoria y no hay una que sea adecuada para todas las situaciones. Se trata de valorar qué es lo mejor para los pacientes, el centro y los profesionales, teniendo en cuenta el capital disponible y el tipo de intervenciones que se realizarán.

La anestesia juega un papel muy importante y necesario en el ejercicio diario de la clínica veterinaria y, dentro de ella, la anestesia inhalatoria es una técnica que se viene utilizando desde hace muchos años. Esto se debe principalmente a sus ventajas, que son ofrecer un control ágil y predecible ...

La anestesia juega un papel muy importante y necesario en el ejercicio diario de la clínica veterinaria y, dentro de ella, la anestesia inhalatoria es una técnica que se viene utilizando desde hace muchos años. Esto se debe principalmente a sus ventajas, que son ofrecer un control ágil y predecible del plano anestésico y un alto perfil de seguridad, ya que obliga a la intubación del paciente y a la administración de una mezcla de gases rica en oxígeno.

Equipamiento indispensable: la máquina de anestesia inhalatoria

La máquina de anestesia básica consta de una fuente de oxígeno o de una mezcla de gases rica en oxígeno cuyo flujo de salida está regulado por un caudalímetro. Otros elementos de la máquina son el vaporizador, que incorpora el gas anestésico al flujo de gas, y el sistema o circuito anestésico a través del cual el paciente inhala la mezcla de gases suministrada. Se debe disponer de varios tipos de circuitos anestésicos que se seleccionarán en función del paciente, destacando los circuitos abiertos sin reinhalación, usados principalmente en animales de pequeño tamaño y los cerrados con reinhalación para los cuales se requiere del uso de cal sodada, que retiene el CO2 espirado por el paciente.

Como fuente de oxígeno se puede escoger entre un concentrador de oxígeno o una bombona de oxígeno medicinal. Generalmente, las bombonas de oxígeno ofrecen una pureza superior de oxígeno a la de un concentrador, pero tienen el inconveniente que crean un gasto fijo por el alquiler y rellenado de la bombona. Adquiriendo un concentrador se hace una inversión inicial mayor, pero a largo plazo el coste es menor que con un tanque de oxígeno.

Este equipamiento básico puede no requerir una alta inversión, pero como veremos necesita de otros equipos para mejorar la seguridad y eficiencia de la técnica anestésica.

También existen estaciones de anestesia que suelen integrar los elementos anteriormente descritos en conjunto con equipos de monitorización y ventilación mecánica además de otros accesorios. Suponen una inversión mayor.

Monitorización: evita imprevistos

La monitorización anestésica consiste en observar al paciente anestesiado y medir y vigilar distintos parámetros con el fin de detectar posibles complicaciones anestésicas y aplicar un tratamiento. Una monitorización adecuada reduce la aparición y gravedad de accidentes anestésicos que pueden comprometer la vida del paciente.

Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.