Cualquier profesional veterinario o relacionado con el ámbito de la salud puede ampliar sus conocimientos sobre 208 enfermedades animales en la herramienta habilitada por la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE, por sus siglas en inglés) en su web. Entre ellas, están muchas zoonósicas. Cada una tiene una descripción ...
Cualquier profesional veterinario o relacionado con el ámbito de la salud puede ampliar sus conocimientos sobre 208 enfermedades animales en la herramienta habilitada por la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE, por sus siglas en inglés) en su web. Entre ellas, están muchas zoonósicas. Cada una tiene una descripción detallada de sus características y también se ponen recursos a disposición de los profesionales.
Estas enfermedades se incluyen en la lista del Código Terrestre y el Código Acuático de la OIE. La organización informa además de que, entre ellas, hay "más de 50 enfermedades de los animales salvajes que pueden tener un alto impacto en la sanidad del ganado y la salud pública y que pueden afectar negativamente la conservación de la fauna silvestre".
El Colegio de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), ha acercado esta lista a sus colegiados y a todos los profesionales de la salud animal y humana. "Se trata de una herramienta muy útil para los veterinarios y otros profesionales de la salud, ya que permite filtrar las enfermedades por especie animal, si se trata de una enfermedad emergente, con estatus sanitario oficial… y ofrece información detallada de cada una de ellas", informa.