La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este 20 de agosto una convocatoria abierta de expertos para formar parte del nuevo Grupo Científico Asesor de la OMS para los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO). La fecha límite de presentación de candidaturas es este 10 de septiembre. "En los últimos años ...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este 20 de agosto una convocatoria abierta de expertos para formar parte del nuevo Grupo Científico Asesor de la OMS para los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO). La fecha límite de presentación de candidaturas es este 10 de septiembre.
"En los últimos años ha habido un número creciente de patógenos de alta amenaza que han emergido y reemergido, por ejemplo, el SARS-CoV, el MERS-CoV, el Lassa, el Marburg, el Ébola, el Nipah, la gripe aviar, y el último es el SARS-CoV-2", relata la OMS en un comunicado oficial.
Por este motivo nace el SAGO, que asesorará a la OMS sobre las consideraciones técnicas y científicas relativas a los orígenes de los patógenos emergentes y reemergentes de potencial epidémico y pandémico, y estará compuesto por una amplia gama de expertos que actuarán a título personal. La SAGO también orientará a la OMS sobre los próximos pasos para comprender los orígenes del SARS-CoV-2.
"Desde el SARS-CoV-2, que sigue causando estragos en todo el mundo, hasta la próxima `Enfermedad X´, este marco global para estudiar la aparición de patógenos nuevos y conocidos de alta amenaza debe ser exhaustivo y estar coordinado sobre la base de un enfoque One Health. También debe abarcar la bioseguridad y la bioprotección. Y tiene que ser científico, transparente, exhaustivo, rápido e inclusivo".
Los interesados deberán enviar los siguientes documentos antes de la fecha límite mencionada anteriomente a SAGO@who.int usando el asunto `Expression of interest for the SAGO´.
Los documentos requeridos, explica la OMS, son una carta de presentación, indicando motivación para presentar la solicitud y cómo satisface los criterios de selección (máximo 500 palabras). También un currículum vitae; y un formulario de Declaración de Intereses (DOI) para expertos de la OMS, firmado y completado, disponible en https://www.who.int/about/ethics/declarations-of-interest.
Tras la presentación, la candidatura será revisada por la OMS. "Debido a que se espera un alto volumen de interés, sólo se informará a las personas seleccionadas", apunta la organización. La OMS tiene previsto completar la selección de los miembros de la SAGO a finales de septiembre de 2021.
La SAGO será multidisciplinaria, con miembros que tengan una gama de conocimientos técnicos, experiencia de campo, habilidades y experiencia relevantes para los patógenos emergentes y reemergentes. Se podrán seleccionar hasta 25 expertos.
"La OMS agradece las manifestaciones de interés de personas con una experiencia significativa en una o más disciplinas técnicas señaladas en la convocatoria de expertos, a fin de garantizar un enfoque One Health", finaliza el comunicado.